Apple aplaza un mes la venta continental del 'tablet' por problemas de suministromadrid. Los operadores europeos de telecos respiraron ayer de alivio tras conocer la intención de Apple de retrasar la comercialización de la famosa tablet un mes más tarde de lo previsto, hasta finales de mayo. Por ese cambio de planes, las compañías de móviles han ganado tiempo para producir decenas de miles de unas tarjetas de telefonía móvil especiales y que apenas existen en el mercado. Son las denominadas MicroSim, cuyo tamaño es casi la mitad que las SIM convencionales. También han logrado un plazo más holgado para diseñar la operativa que requiere la activación de esos nuevos dispositivos. A unos más que a otros, el fenómeno iPad ha sorprendido con el paso cambiado a los operadores europeos de telecomunicaciones. El modelo 3G de la tablet de Apple, capaz de conectarse a Internet a través de las redes celulares (además de por WiFi), requiere el uso exclusivo de las referidas MicroSim, cuyo parque crecerá como la espuma en los próximos meses. Telefónica ha sido el único gran operador español que ha presentado públicamente este nuevo formato de tarjeta, evento que realizó el pasado febrero en el Mobile World Congress de Barcelona. El mismo operador también han reconocido a este periódico que, por su parte, "no hubiera existido ningún inconveniente para satisfacer la futura demanda de MicroSim". Por su parte, las filiales españolas de Vodafone y Orange explicaron ayer a elEconomista que ya disponen de este tipo de tarjetas especiales. Lo que no estaba tan claro en el sector es que todos los operadores europeos dispusieran de capacidad de reacción suficiente para producir y habilitar decenas de miles de MicroSim antes de dos semanas, plazo inicialmente previsto por Apple para el desembarco de los iPad en suelo europeo. Inicialmente, los operadores prevén poner en el mercado MicroSim en la modalidad de prepago. Todas las tarjetas requieren la identificación de los usuarios, así como la distribución de las mismas en el canal tradicional de los operadores. Lo que ayer quedó claro es que Apple no ha firmado contrato de exclusividad con nadie, ya que Movistar, Vodafone y Orange confirmaron sus planes de comercialización del iPad casi con las mismas palabras. Todos indicaron que "pondrán a disposición de sus clientes una oferta de precios para todos los modelos de iPad desde finales de mayo". Movistar lo hará en España y Reino Unido; Vodafone, en España, Australia, Alemania, Italia y Reino Unido; y Orange, en España, Francia, Suiza y Reino Unido.