La entidad quiere saber cómo el trío que lidera Royal Bank of Scotland financiará la compra y sus planes de dividirla LONDRES. ABN AMRO quiere estar al tanto de todo y pidió ayer al consorcio liderado por el británico Royal Bank of Scotland mayores detalles de su propuesta de adquisición, incluyendo información sobre el financiamiento de la operación y los planes que tiene de fragmentar a la entidad.En una carta enviada ayer al consorcio de bancos a la que tuvo acceso Reuters, ABN dijo que necesitaba más elementos para sopesar la propuesta de 72.000 millones de euros (98.000 millones de dólares), en efectivo y acciones, que busca superar un acuerdo por 67.000 millones de euros (88.000 millones de dólares) con el banco británico Barclays .El trío liderado por RBS, en el que también se encuentra el banco español Santander y el grupo belga-holandés Fortis, había dicho la semana pasada que realizaría una oferta por la compra de ABN Amro.El directorio de ABN favorece el acuerdo con Barclays y sus ejecutivos han dicho que quieren desarrollar el banco y no fragmentarlo. Sin embargo, el banco holandés está siendo cada vez más presionado por sus accionistas para que considere ofertas alternativas, por lo que se acerca a una batalla cada vez más enconada con sus inversores. Al menos dos accionistas han iniciado acciones judiciales con el objetivo de detener el acuerdo con Barclays y la venta a Bank of America del brazo estadounidense de ABN, LaSalle, un activo clave para RBS. Una corte holandesa tiene que decidir mañana si ratifica la venta planeada del banco LaSalle, después de que el grupo accionista VEB alegara que era ilícita y entorpecía una adquisición de RBS.Si el juez ratifica el acuerdo, el consorcio deberá hacer una oferta por separado por la adquisición de LaSalle antes de la medianoche del 6 de mayo. De lo contrario, podría estallar una extensa batalla sólo por la división estadounidense, dado que Bank of America ya ha dado señales de que iniciaría acciones judiciales, en caso de que el acuerdo fracasara.Financiación La semana pasada, ABN abrió sus libros contables a RBS y levantó una cláusula clave de confidencialidad que hubiera excluído una oferta no solicitada por 12 meses.No obstante, ayer afirmó que necesitaba más detalles para aclarar "la naturaleza y la dimensión de cualquier asunto financiero, operativo y regulatorio que podrían incrementar el riesgo de concreción de cualquier oferta, o impactar a los accionistas de ABN Amro en el futuro". Una fuente cercana a la operación indicó el pasado lunes a Reuters que el consorcio de oferentes, que está asesorado por Merrill Lynch, estaba finalizando sus planes financieros para la propuesta, que incluiría 50.000 millones de euros en efectivo (68.000 millones de dólares).Los planes de Santander Para hacer frente a la oferta, Santander ha hecho números y está planeando vender su participación minoritaria en el banco italiano Intesa Sanpaolo y en la compañía petrolífera Cepsa. Además, la entidad española podría acumular más fondos a través de una emisión de derechos. También se espera que Fortis consiga financiamiento a través de la emisión de derechos. "Royal Bank of Scotland y sus accionistas van a financiar el monto completo o habrá interdependencia en las ventas de activos del Grupo Santander y de Fortis y en su acumulación sustancial de capital", cuestionaba la carta de ABN.