La asamblea, que se celebrará en junio, daría entrada a dos consejeros de los nuevos accionistasLa CNE autoriza con "condiciones" a la italiana a llegar hasta el 24,9 por ciento de la españolavalencia. La opa sobre Endesa se acerca cada vez más a su final. Enel y Acciona habrían alcanzado ya un pacto con la eléctrica de Manuel Pizarro para poder entrar en el Consejo de Administración en la próxima Junta de Accionistas, aprovechando que cinco de sus actuales miembros deben dejar su puesto antes del 30 de junio. El pacto se habría alcanzado durante los encuentros celebrados en las últimas semanas, tanto con responsables de Enel como con el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales. El compromiso forma parte de las negociaciones celebradas para lograr una salida ordenada tanto del presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, como del consejero delegado, Rafael Miranda.La Junta, que se celebrará a mitad de junio, previsiblemente, podría dar entrada a un máximo de dos miembros, ya que en la actualidad los estatutos limitan los derechos políticos de estos dos accionistas. De esta manera, Acciona y Enel podrían tener derecho, en principio, a un consejero cada uno, al igual que Caja Madrid.Los consejeros salientes son Alberto Alonso Ureba, José María Fernández Cuevas, José Manuel Fernández-Norniella, Rafael González Gallarza, y Manuel Ríos Navarro. Endesa logrará de este modo sacar adelante las cuentas de la empresa. La eléctrica tiene que aprobar aún el ejercicio de 2006. Enel y Acciona no deberían tener en este caso ningún problema, ya que entre ambas controlan en estos momentos el 46 por ciento de la compañía. Por su parte, la CNE, tal y como aseguró ayer elEconomista, ha puesto el turbo al procedimiento de autorizaciones de la opa. Si el miércoles, la CNE le dio la autorización para salir del listado de operadores principales a Enel, y ayer se vio el informe de la función 14 -evalúa el riesgo en la capacidad de suministro- hoy el Consejo de Ministros podría dar la autorización definitiva para que Enel pueda llegar al 24,9 por ciento de la eléctrica española.A primera de la tarde, el Consejo de Administración de la CNE hacía pública su autorización a Enel para elevar la participación en Endesa hasta ese porcentaje, aunque se reserva la potestad para revisar la autorización si la eléctrica italiana logra un control "conjunto" o "exclusivo".La resolución, que es muy similar a la dictada en noviembre pasado para permitir a Acciona elevar su peso en Endesa hasta el 24,9 por ciento, estipula también que Enel debe informar trimestralmente sobre la evolución de su participación y la influencia que logre en los órganos de administración de la eléctrica que preside Manuel Pizarro.