La mayor empresa del mundo en conservación de aviones prevé eliminar la duplicidad de actividades y ahorrar costesmadrid. Las luces de alarma se han encendido en la filial de mantenimiento de Iberia, que cuenta con más de 4.000 empleados. "Si Lufthansa logra tomar el control de la aerolínea española se acabarán quedando con gran parte de sus contratos de mantenimiento", aseguran fuentes cercanas al proceso. La filial de mantenimiento de Lufthansa lidera el mercado mundial, con una facturación anual de 3.933 millones de dólares. La política empresarial de la compañía es crecer orgánicamente a precios competitivos. Quedarse con el negocio de mantenimiento de Iberia sería un buen pellizco para la compañía, ya que los ingresos de la filial fueron el año pasado de 600 millones de euros.Mayores costesPero los costes son más caros en Iberia Mantenimiento que en Lufthansa Mantenimiento", aseguran las mismas fuentes. "Para la compañía alemana tener dos filiales de conservación y revisión de aviones sería un coste extra por lo que el negocio de mantenimiento iría desapareciendo paulatinamente y cerraría en cinco años", añaden. Este contratiempo contradice el Plan Director de Iberia, que impulsa este negocio y prevé un crecimiento del ingreso de explotación por empleado del 18 por ciento. Pero aún así, es insuficiente para competir con los costes de Lufthansa. El gigante de mantenimiento de la aerolínea alemana está dividido en seis filiales. Hamburgo es el centro más importante de operaciones pero Lufthansa tiene sucursales en 50 países del todo el mundo.La única esperanza para que el negocio de mantenimiento de Iberia continúe con ciertas garantías es que Lufthansa considere las instalaciones de La Muñoza, en las cercanías del aeropuerto de Barajas, como un punto neurálgico de la red de mantenimiento, sobre todo para las rutas que unen Europa con los destinos latinoamericanos.British no tiene el poderío de Lufthansa en conservación y revisión de aviones pero tampoco se podría asegurar al cien por cien que la aerolínea británica se quede en el futuro con el negocio de mantenimiento de la aerolínea española.Fuentes oficiales de Iberia consultadas por este periódico no quisieron hacer ningún comentario al respecto. Tan sólo se limitaron a recordar el enorme impulso que está teniendo la filial en los últimos años, que tiene una inversión prevista de 40 millones de euros hasta el próximo ejercicio. De hecho, la aerolínea presidida por Fernando Conte nombró hace menos de un año a Manuel Ángel López Aguilar como director general de la filial para potenciar este negocio, que ya está en el segundo puesto de empresas aeronáuticas españolas, sólo por detrás de EADS Casa, la filial del consorcio aeronáutico europeo. Otro dato negativo para el futuro de la filial. Sus mayores clientes, además de la propia Iberia, son el Ejército y Spanair. La aerolínea del grupo Marsans es socia estratégica de Lufthansa en Star Alliance.