A finales del mes de mayo, los operadores logran una antigua reivindicaciónmadrid. Los operadores postales privados podrán empezar a finales del próximo mes de mayo a utilizar la red postal pública de Correos para tramitar sus envíos, lo que les permitirá garantizar a sus clientes la entrega a cualquier parte del país de la mano de los carteros de la sociedad pública sin necesidad de contar con red propia. Con esta medida se dará un paso más en la progresiva apertura a la competencia del sector, que arrancó en 1998 y que culminará en 2009 con la liberalización total del mercado. Los operadores privados emplearán la red postal de Correos para sus envíos de igual forma que un cliente particular, esto es, pagando a la sociedad pública la correspondiente tarifa postal. No obstante, Correos podrá aplicar descuentos de hasta el 20 por ciento a estas empresas en función de determinados parámetros, como son el volumen de envíos que le aporten, el hecho de que entreguen siempre en un mismo lugar, que lo hayan clasificado y que mantengan una regularidad en las entregas. La sociedad postal pública podrá ofrecer estos descuentos porque gestionar el correo de las empresas privadas (un mínimo de 350.000 cartas anuales por empresa) le permitirá optimizar su red y sus recursos, con el consiguiente ahorro de costes. La sociedad postal tratará los envíos de las empresas privadas junto con el resto de sus propios envíos, tras la firma de los preceptivos convenios, que habrá ahora que negociar. Así se establece en la Resolución de la Subsecretaria del Ministerio de Fomento que fija las reglas de juego del acceso de las empresas privadas a la red postal. Esta normativa se publicara en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con el fin de que entre en vigor a finales de mayo.