valladolid. Banca Cívica quiere hacer las Américas. La unión de Caja Navarra (CAN), Canarias y Burgos ya se prepara para abrir su primera oficina Cancha en Washington y, además, reconoce, que está evaluando diversos proyectos para Latinoamérica. La decisión se anunció ayer después de que se consituyera el International Advisory Board en Pamplona, donde ese consejo celebró su primera reunión, de un total de cuatro que tiene previsto mantener a lo largo del año, tanto en España como en el extranjero. Este consejo asesor favorecerá el desarrollo internacional del Grupo Banca Cívica mediante la presentación de diferentes propuestas de actuación, la definición de mercados objetivo y el apoyo en las relaciones institucionales internacionales del grupo, según informa la nueva entidad que esta misma semana comunicó a la CNMV su decisión de constituirse en banco. Precisamente, el presidente del Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera, aludió ayer al proceso de creación de Banca Cívica durante su comparecencia en el acto de inauguración de la nueva empresa de lácteos Flor, y apuntó que "las cosas de palacio van despacio", en relación a las resoluciones administrativas que tienen que emitir la Junta, el Banco de España y el Gobierno de la Nación para dar vía libre a la actuación. El presidente de la Junta señaló que la decisión de Caja de Burgos de integrarse en este nuevo grupo bancario también fue lenta y estuvo marcada por muchas "idas y venidas". Este proceso ha sido complicado y requiere de varios trámites. Además, Herrera incidió en que se están produciendo también otras dos autorizaciones administrativas, la del Banco de España y la del Ministerio de Economía y Hacienda. Sin estas autorizaciones "difícilmente va a poder ponerse en funcionamiento Banca Cívica por el hecho de que haya una autorización individual de cada una de las comunidades autónomas de cada una de las entidades que participan en este proyecto", recalcó Juan Vicente Herrera.