Compró el 9,9 por ciento de su socia durante 2008 con un coste de 331 millones y, al cierre de ayer, vale 323 millonesmadrid. Las buenas noticias no aterrizan solas. La fusión que el pasado jueves firmaron British Airways e Iberia también es positiva para la aerolínea española en otro terreno de juego. La excelente evolución bursátil de ambos valores, y en concreto en la acción del gigante británico, ha ayudado a la compañía con sede en Barajas a recuperar prácticamente toda la inversión que realizó en el accionariado de British Airways y al cierre de ayer apenas registra 8 millones de euros de minusvalías latentes. En el año 2008, tras una feroz guerra de relaciones entre ambas aerolíneas, Iberia y British firmaron las paces y comenzaron conversaciones iniciales para el proceso de fusión. Y uno de los acuerdos a los que llegaron es que la aerolínea con sede en Barajas debería alcanzar el 9,9 por ciento de su socia británica. De esta manera, el gigante español compensaba la participación que su socio británico poseía en su accionariado, y que alcanzaba el 13,15 por ciento de la compañía de bandera. Según recoge el último informe anual de Iberia, la compra del 9,9 por ciento de las acciones de British Airways, realizada en varias sesiones, supuso un desembolso total de 331 millones de euros. Tras esta inversión estratégica, las acciones del gigante británico comenzaron a desplomarse. Así, al cierre de 2008, la participación del grupo español en la compañía liderada por Willie Walsh ascendía a 217 millones de euros, lo que suponía registrar en un breve periodo de tiempo unas minusvalías latentes de 114 millones de euros. El pasado ejercicio, tras la llegada a la presidencia de Iberia de Antonio Vázquez, el proceso de fusión se reactivó y las conversaciones culminaron en la firma de un acuerdo de intenciones (MoU) el pasado 12 de noviembre. Todo ello ayudó a que los títulos de British Airways se recuperaran en bolsa. Los datos del informe anual revelan que a cierre de 2009 el valor de esta participación ascendía a 242 millones de euros, por lo que las pérdidas en el caso de que Iberia quisiera vender las acciones alcanzaban 89 millones de euros. En poco más de tres meses de 2010, la cotización del gigante inglés ha dado otro empujón, gracias a que el mercado ha interpretado que la operación de fusión era una realidad y que sólo estaba a falta de la rúbrica que se produjo el pasado jueves. De esta manera, y teniendo en cuenta que a cierre de ayer los títulos de British Airways cotizaban a 2,48 libras, el valor de la inversión de Iberia alcanza los 323 millones de euros, cifra que prácticamente recupera los 331 millones de euros invertidos en 2008. Si la evolución en el parqué continúa de manera ascendente, es de esperar que en el presente ejercicio, la participación de Iberia en el capital de British alcance unas plusvalías latentes y el grupo aéreo rentabilizará su inversión. Sin recortes significativos El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, celebraba ayer la fusión en Los Ángeles, donde participaba en la reunión de la junta directiva de la alianza Oneworld. El máximo directivo de la aerolínea española aseguró que la firma no conllevará acciones "extraordinarias" que impliquen una reducción de la plantilla de la compañía aérea, informa Efe. Sin embargo, Willie Walsh, el consejero delegado de British Airways, no fue tan contundente como su colega español y anunció que puede que se generen algunos ajustes a corto plazo, aunque reconoció que no serán significativos.