No percibió pago alguno en 2009 para compensar lo cobrado a cuenta en el ejercicio anteriormadrid. El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso no percibió remuneración alguna en el ejercicio 2009 para cumplir con sus estatutos y compensar lo cobrado a cuenta en 2008, después de que el grupo cerrara en pérdidas dicho ejercicio, informa Ep. Según una práctica de buen gobierno que recogen los estatutos de la compañía que preside Luis del Rivero, a los miembros del consejo no les corresponde retribución alguna en concepto de dietas y atenciones estatutarias en caso de que la empresa registre pérdidas. Sacyr cerró 2008 con una pérdida neta de 176,75 millones de euros, fundamentalmente por efecto de la venta de su participación en la francesa Eiffage. Por ello, anunció que sus consejeros deberían devolver los 1,534 millones cobrados a cuenta y que este reintegro se realizaría a cuenta de los importes a cobrar en 2009. Del importe total a devolver, al presidente y al consejero delegado, Manuel Manrique, les correspondía 110.000 euros a cada uno, y al vicepresidente y tercer máximo accionista Juan Abelló, unos 112.000 euros. De esta forma, Sacyr apenas pagó unos 221.000 euros brutos a miembros de su consejo el pasado año, importe que corresponde a los vocales que se incorporaron en 2009 y no formaban así parte del máximo órgano de gestión del grupo en 2008, según consta en el informe de gobierno corporativo de Sacyr, remitido ayer a la CNMV. El grupo de construcción, servicios y energía redujo en un 2,3 por ciento la remuneración a los miembros de su alta dirección, de forma que se repartieron un total de 5,64 millones de euros. En el informe de gobierno corporativo, Sacyr se refiere a la ausencia de mujeres en su consejo garantizando que sus "procedimientos de selección no han adolecido de sesgos implícitos que hayan obstaculizado dichos nombramientos". "A pesar de las especiales dificultades que atraviesa la economía no hemos escatimado ningún esfuerzo en este último año en seguir eliminando las especiales dificultades de acceso de la mujer al mundo laboral", concluye el informe.