Intercambiarán varios motores y un 3% de sus respectivos capitalesmadrid. La alianza Renault-Nissan y la corporación alemana Daimler firmarán hoy un acuerdo estratégico que contempla un intercambio accionarial, de forma que la entente franco-nipona tomará el 3 por ciento del grupo germano que, a su vez, se hará con el 3 por ciento de los títulos de Renault y de Nissan. La alianza, que será anunciada en Bruselas por los presidentes de Daimler, Dieter Zetsche, y de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, supondrá asimismo la cooperación en los ámbitos de coches eléctricos, baterías para este tipo de vehículos y motores. No está previsto que la nueva alianza estratégica suponga el desembolso de dinero en efectivo por ninguna de las partes. Daimler entregará títulos en autocartera a sus nuevos socios, que harán lo propio para culminar el intercambio accionarial. Renault ostenta actualmente una participación del 44,4 por ciento en Nissan que, a su vez, dispone del 15 por ciento del capital de la francesa, en el marco de una fructífera alianza que mantienen desde hace ya once años. Cooperación eléctrica Los planes conjuntos de las tres empresas comprenden la cooperación en el campo de turismos y vehículos comerciales eléctricos. Además, los socios se plantean la posibilidad de establecer una plataforma común para los modelos Twingo y Smart. Asimismo, Renault suministrará a Daimler motores de tres y cuatro cilindros, tanto diésel como de gasolina, destinados a Smart y a los modelos Clase A y Clase B de Mercedes. Como contrapartida, la empresa alemana proveerá a sus socios de motores de mayor tamaño para coches de gamas superiores y vehículos comerciales. Si bien es cierto que las cuentas de Renault y Nissan -los títulos de deuda de la firma del rombo son considerados bonos basura por las agencias de calificación- se encuentran en una situación mucho más precaria de la de Daimler y que el fabricante alemán cotiza muy por encima de sus futuros socios, también es verdad que la alianza franco-nipona se encuentra en una posición más fuerte desde el punto de vista industrial. Damiler necesita mucho más a los motores pequeños de Renault que lo contrario.