madrid. Iberdrola tiene un gran afán de internacionalización y aunque sus mercados clave sean Estados Unidos y Reino Unido, no ha perdido de vista a Europa del Este, donde precisamente acaba de lograr un nuevo hito. En concreto, Iberdrola ha obtenido la licencia de trading para poder realizar operaciones en el mercado eléctrico de Rumanía, que ha sido otorgada por la Oficina de Regulación de Energía (ANRE) de este país. Esta licencia se enmarca dentro de un proceso de expansión de las operaciones del área de trading del Negocio Liberalizado de la compañía, centrado especialmente en Europa y, además, ha iniciado las operaciones de compraventa de energía en el mercado polaco. Gracias a sus interconexiones transfronterizas, Rumanía ofrece la oportunidad a Iberdrola de realizar operaciones de trading hacia Hungría y Grecia, en este último caso a través de Bulgaria. La entrada de la empresa en el mercado rumano supone un nuevo hito en su proceso de expansión del negocio de venta de energía, que ya realiza en otros 12 países europeos: España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Austria, Portugal, Suiza, Grecia, Reino Unido y Polonia. Coberturas cruzadas El área de trading de la Iberdrola participa diariamente en seis de los mercados organizados europeos más importantes -OMEL, EPEX SPOT, APX, BELPEX, GME, HTSO- y en todas las plataformas de brokers, forma parte de las subastas de productos estructurados (energía primaria, perfiles de pérdidas de red, etcétera), optimiza la cartera de emisiones del grupo y realiza coberturas cruzadas de combustibles y electricidad. La obtención de estos permisos de trading se suma a la apertura de filiales de Iberdrola en países como Alemania, Francia, Italia, República Checa y la propia Rumania, que tiene como objetivo originar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el papel de la empresa en las zonas que ya está presente.