El megacontrato para fabricar diez trenes está valorado en 270 millones de euros MADRID. Bombardier, Siemens, Alstom, CAF, Talgo y Ansaldo competirán por el megacontrato de suministro a Renfe de los trenes AVE de Alta Velocidad y Alta Capacidad con que explotará el AVE a Francia a partir de 2012, valorado en 270 millones de euros. La operadora ha invitado a participar en el contrato y, por tanto, a presentar las correspondientes ofertas técnicas y económicas, a los seis fabricantes ferroviarios que lo solicitaron el pasado mes de febrero, como ya publicó elEconomista el pasado 15 de marzo. Se trata del mayor contrato de compra de material rodante que Renfe pone en marcha desde 2003. Además, constituye el primer pedido de trenes de alta capacidad de la compañía ferroviaria. En concreto, el contrato supone fabricar diez trenes capaces de circular a una velocidad de más de 300 kilómetros por hora y de transportar a "más de 500 pasajeros", según los pliegos del concurso. Además de la carga de trabajo que garantizaría al adjudicatario, el pedido tiene especial relevancia, dado que será el primer AVE que realizará recorridos internacionales. El tren será explotado por una sociedad conjunta que constituirán Renfe y su homóloga francesa SNCF, que, en principio, ofrecerá conexiones entre España y Francia. No obstante, no se descarta en un futuro abordar la conexión Madrid-Barcelona-París-Londres, a través del Canal de la Mancha, u otras relaciones a destinos europeos. Acceso ferroviario a Barajas Por otro lado, ayer comenzaron las obras de acceso ferroviario al aeropuerto de Madrid-Barajas, unos trabajos intensivos que se realizarán en jornadas de 24 horas y que se prolongarán durante cuatro meses, informó el Ministerio de Fomento. Las obras provocarán interrupciones entre Chamartín-Fuencarral y O'Donnell. Ayer se interrumpió la circulación por una de las dos vías existentes, y el 19 de abril se cerrarán a la circulación ambas.