Asegura que el sector sigue sin garantizar el libre mercadomadrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que las condiciones actuales que se exigen para las concesiones a las empresas para el transporte de viajeros por carretera no se atienen a la competencia que debe darse en este tipo de servicios públicos. En un informe elaborado precisa que, desde su punto de vista, las condiciones en que se efectúan los concursos de adjudicación de ese tipo de transporte son "insatisfactorias". Competencia recuerda que ya elaboró un informe en septiembre de 2008 donde se hacía hincapié a la necesidad de adecuar las adjudicaciones a un pliego de condiciones que permitiese la libre competencia entre las empresas, y recomendó, en tal sentido, al Ministerio de Fomento que estudiase las posibilidades de futuro. Pese al trabajo hecho por Fomento en los nuevos pliegos de concesión del servicio público, la CNC, en un informe de marzo, indica que sigue sin alcanzarse la libre competencia. A su juicio, no se han suprimido los límites a las ofertas de precios y de expediciones, y también considera que la duración de algunas de estas concesiones, a más de 10 años, sigue resultando excesiva. Competencia también ha emitido un segundo informe respecto a las prórrogas de estas concesiones de titularidad autonómica, y muestra su preocupación porque desde las comunidades se "ha cerrado el mercado", y se ha eliminado cualquier atisbo de liberalización. No obstante, la CNC destaca que Andalucía, País Vasco, Navarra y Cantabria sí cumplen con lo marcado por Competencia. La comisión considera que el hecho de emplear un mecanismo como la prórroga antes del fin de la vigencia de la concesión, supone contravenir el régimen general que establece el Reglamento Comunitario.