La compañía destinará más de ocho millones de euros en la construcción de un complejo industrial en Yu Huansantiago de compostela. Dentro de las dinastías industriales que han aterrizado en China, el emperador de las manillas es Carlos Pérez Padrón, presidente de Eurolatón. Su compañía es ya la tercera más importante en su sector en Europa, capaz de fabricar diez millones de picaportes al año. Con una facturación de 40 millones de euros y ventas en 43 países, el grupo ha apostado por una fuerte expansión por el viejo continente y América.La empresa con sede en Caldas de Reis (Pontevedra) planea incrementar su fortaleza en el gigante asiático con la creación de un gran complejo industrial de más de 100.000 metros cuadrados en Yu Huan, que comenzará a construirse este año con una inversión de más de ocho millones de euros. Además Eurolatón potencia sus estructuras comerciales y ha inaugurado su centro logístico para México en Querétaro, desde donde se atenderá a toda Centroamérica y se estará más cerca de Estados Unidos. Sus instalaciones en Buenos Aires, Argentina, le dan la llave de Sudamérica, y con el tiempo, Pérez Padrón quiere llevar sus manillas y grifería de baño a Brasil. También, el pasado día 13, Eurolatón abrió una sede comercial automatizada en Hückeswacen, en Alemania. Francia es otro mercado objetivo.Este imperio nace en 1998 de la compra de Tivo Metal, dedicada a la ferretería. Pérez Padrón se atrevió con China en 2002, convirtiéndose en uno de los principales inversores en este país.