... a pesar de que los resultados de la firma nipona no respondieron a las expectativasmadrid. El responsable ejecutivo de Nissan Motor, Carlos Ghosn, siete años después de salvar la empresa de una bancarrota casi segura, dice que su credibilidad pende de un hilo tras no alcanzar los objetivos de beneficios el año pasado.Nissan redujo en febrero sus estimaciones de beneficio neto para el ejercicio fiscal, que termina en marzo, a 460.000 millones de yenes (2.857 millones de dólares) desde los 523.000 millones de yenes, por primera vez desde que Ghosn se convirtió en presidente. La automovilista podría no alcanzar el objetivo de vender 3,73 millones de vehículos a nivel mundial en este ejercicio. El beneficio probablemente cayó un 33 por ciento en el último trimestre, según el promedio de las estimaciones de 16 analistas compiladas por Bloomberg. "Es importante mantener la credibilidad'', dijo Ghosn en una entrevista el 2 de febrero. "Hemos hecho previsiones y las hemos cumplido en el pasado. Esta vez no lo conseguiremos y no nos gusta''.Ghosn, de 53 años, intentar recuperar la confianza de los inversores cuando anuncie ma€ana los beneficios de la automovilística junto con un plan para abordar lo que califica de "crisis'' en Nissan. La empresa revisó a la baja sus beneficios para el ejercicio en un 12 por ciento y dijo que no podría alcanzar su objetivo de vender 4,2 millones de vehículos en el ejercicio. "Ha fallado el tiro'', dijo Edwin Merner, que supervisa 732 millones de euros como presidente de Atlantis Investment Research Corp. en Tokyo. "Las ventas en Estados Unidos han decepcionado hasta hace poco y en Japón van a duras penas''. Desde abril, Ghosn se ha retirado del día a día de la operativa en EEUU. El cambio ha dado a Ghosn, que dirige tanto Nissan como Renault, más tiempo para enfocarse en mejorar el rendimiento en los dos fabricantes.