Segundo avance en la integración del espacio aéreo entre ambas orillas del Atlánticobruselas. La Comisión Europea anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno estadounidense para profundizar en la integración del mercado aéreo transatlántico. El pacto aún debe ser ratificado por los 27 países de la UE, lo que Bruselas espera que ocurra en junio. Si se cumple el calendario, el Gobierno español podrá colgarse la medalla de que el acuerdo se obtuvo durante su actual presidencia semestral de la UE. Europa no ha logrado que EEUU garantice que las aerolíneas europeas puedan adquirir más del 25 por ciento de las americanas. Sólo ha obtenido un compromiso escrito de que se abrirá un proceso de reforma de la legislación americana, que podría permitir que los europeos adquieran participaciones mayoritarias en las aerolíneas americanas, en cuyo caso los americanos podrían hacer lo mismo en Europa. Sí ha conseguido Bruselas que las aerolíneas europeas puedan competir con las americanas para vender billetes a la Administración y a los funcionarios de aquel país. La UE y EE UU alcanzaron un primer acuerdo de Cielos Abiertos en 2007, que quedaría anulado si no se cierra este segundo antes de otoño de este año. El acuerdo de 2007 facilitó fusiones entre aerolíneas europeas como la de Iberia y British Airways. Antes, Washington sólo permitía que las compañías de un país europeo volaran a EEUU desde su país de origen. Si Iberia y British se fusionaban, tenían que renunciar a la nacionalidad española o británica, y a volar a Norteamérica desde el país a cuya nacionalidad renunciaran. Ahora pueden hacerlo desde toda la UE.