Fuentes del mercado financiero apuntan a que podría ser la CAMmadrid. El déficit de 300 millones en la navegación aérea que el ministro de Fomento pretende reducir con el Real Decreto aprobado el 5 de febrero puede resultar un fiasco. Así lo cree la Asociación Profesional Española de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta), organización alejada de la actividad sindical que representa al 95 por ciento del colectivo. En una carta remitida el pasado 18 de marzo a Catherine Hennessy, secretaria de la Comisión de Revisión de Rendimiento de Eurocontrol, cuestiona los datos utilizados por el ministro José Blanco para criticar su baja productividad, uno de los argumentos esgrimidos en el Congreso para impulsar la aprobación del nuevo marco profesional. En el escrito, Aprocta precisa que del total de 48 aeropuertos que conforman la red Aena, 35 de ellos registraron en 2008 menos de 50.000 movimientos instrumentales (IFR). Si a este número se suma el de los aeródromos controlados por personal militar, este grupo de aeropuertos ocupaba a un total de 247 controladores, de los cuales eran realmente operativos 235, el 14 por ciento del total. La asociación especifica que los costes contemplados por Aena incluyen a controladores en puestos ejecutivos, de gestión, técnicos, instructores, etc, y propone que Eurocontrol tenga en cuenta la estacionalidad del tráfico aéreo, así como los aeropuertos de servicio público, caracterizados por su baja intensidad.