Zapatero cree que el resultado de la oferta de compra sobre Endesa "es satisfactorio"madrid. El Partido Popular llegó ayer a la sesión de control del Congreso con las pilar cargadas y acusó al Gobierno de convertir en un circo a los reguladores. Abrió fuego su presidente, Mariano Rajoy, que caldeó rápidamente el ambiente. El líder de los populares aseguró que al presidente del Gobierno "debería darle vergüenza" -aplausos- la actuación que el Gobierno ha tenido durante la opa a Endesa.Rajoy indicó que primero Montilla patrocinó una oferta a 21 euros de Gas Natural, luego cambió la ley para impedir la opa de E.ON y, finalmente, ha visto cómo se le abría expediente en Bruselas -más aplausos- y Conthe, "que se creyó que era independiente", dimite.El presidente del Gobierno respondió con tranquilidad que se había cumplido la ley, defendido a los accionistas y la seguridad de suministro y, por lo tanto, "el resultado final es satisfactorio" -abucheos y aplausos-.El presidente del PP no se quedó corto e increpó a Zapatero que "su rostro es duro como el pedernal" -gritos y aplausos-. Rajoy lanzó además un guante al PSOE y le indicó que "conociendo su talante permitirá una comisión de investigación". Zapatero recogió la acusación e indicó que "el futuro presidente de Endesa lo elegirán los accionistas, no como antes que lo nombraron ustedes" y reiteró su satisfacción.En la misma línea siguieron después Rafael Hernando, Miguel Arias Cañete, Fernando Castelló y Ana María Madrazo, que le preguntaron al vicepresidente Pedro Solbes sobre la marcha de la opa, ante la atenta mirada de Clos. El vicepresidente segundo recordó al PP que en sus ocho años de Gobierno la Comisión Europa abrió a España 94 recursos y le envió 102 cartas de emplazamiento por incumplimientos de la normativa europea, pero no facilitó los datos de esta legislatura. Solbes se encargó de recordarles también que un informe de la Fundación FAES en el que España avanzaba en la clasificación de países con mayor libertad económica.En contraposición, ayer se conocía el documento "La estrategia de la crispación", editado por la Fundación Alternativas, cercana al PSOE, en el que se asegura que la influencia del poder político en lo económico se redujo a excepción de la opa de Endesa donde "ha aumentado la percepción de un intervencionismo generalizado en la economía".Arias Cañete, el más duro de los diputados del PP, aseguró que en la opa se han cometido "actos de vulneración flagrante de la ley" y recordó la frase de Conthe "la política industrial del Gobierno no es compatible con la libertad de mercado". El secretario de Economía del PP aseguró que no se conforman con las tropelías, sino que desprestigian al país.