El sistema permite gastar hasta el 60% menos en el alumbrado públicosantiago de compostela. Los ayuntamientos y polígonos industriales que confíen en el sistema ComputerCraft, desarrollado por la empresa gallega Esinor, podrán ahorrar nada menos que el 60por ciento de la luz que consumen en el alumbrado público. Esta solución pionera en España permite realizar un seguimiento y gestión informatizado y a distancia de cada una de las farolas, a través de la tecnología GSM y de Internet, gracias a dispositivos insertados en cada foco. El director de Esinor, Roberto Pérez, destaca que son ya más de cien entidades de dentro y fuera de Galicia (municipios, polígonos industriales y monumentos) las que confían en este mecanismo de telegestión y ahorro energético. Sus ventajas son múltiples: aumenta la vida útil de las lámparas y permite anticipar las averías. La inversión se amortiza en menos de tres años, y permite delimitar zonas que en determinadas horas no precisan iluminación. Pérez sostiene que los clientes que utilizaron ComputerCraft el año pasado dejaron de consumir 12,6 millones de kilovatios por hora (kw/h) de electricidad, lo que supuso un ahorro de 1,13 millones de euros y evitó lanzar 11,4 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.