Invertirá 600 millones de euros en los próximos tres años y desmiente que tenga planes para vender Gamesamadrid. BBVA espera que las inversiones en capital riesgo le aporten una rentablidad del 20 por ciento anual. Este vaticinio lo realizó ayer la entidad en la presentación de su gestora de private equity, Valanza, que agrupa tanto las inversiones en capital riesgo, como las participaciones empresariales del banco (excepto las de grandes compañías). Con esta gestora, el banco ofrece a sus clientes institucionales la posibilidad de invertir en capital riesgo. La previsión para los próximos tres ejercicios es la de invertir 200 millones de euros anuales, según explicó el director general de Valanza, Francisco Esteve. En 2006 ya se ha utilizado la mitad de este presupuesto en distintos proyectos en España y en México.El último, cerrado el pasado lunes, es la entrada en el capital de Milano, una cadena de distribución mexicana de la que Valanza ha comprado un 10 por ciento. La otra inversión en el país azteca ha sido la adquisición del 44,9 por ciento de la compañía de ingeniería Pypsa. En España, BBVA ha comprado el 64,5 por ciento de Textura, con 83 tiendas en Cataluña, el 64 por ciento de la quinta cadena de calzado femenino, Adela Gil, y Svenson, líder en Europa en tratamientos capitales. Valanza, que depende de la unidad de banca mayorista del grupo, se plantea entrar en empresas de tamaño medio con inversiones de entre 10 y 150 millones de euros, en España, México y Estados Unidos, "tres mercados que conocemos muy bien", aseguró Esteve. La transformación de la gestión de una cartera industrial en una gestora de capital riesgo no significa que el banco abandone los proyectos industriales. "Simplemente, las últimas inversiones se han realizado en otros sectores". Esteve también desmintió que BBVA vaya a vender su participación en Gamesa, que tiene a través de la Corporación IBV. "Estamos muy cómodos en Gamesa y no está prevista su venta", aseguró.