La prensa anglosajona da por hecho que la compañía cerrará en breve su buscador chinoMADRID. Los días de Google en China pueden estar contados si se cumplen los insistentes rumores que apuntan a su marcha del país. La agencia Reuters, citando a un portavoz anónimo del buscador norteamericano, apuntaba ayer que aunque las negociaciones con las autoridades chinas prosiguen, la empresa mantiene firme su decisión de no ofrecer un servicio sometido a la censura oficial que, por ejemplo, bloquea el acceso a Facebook o YouTube. El diario británico Financial Times publicó el pasado sábado que existía un 99 por ciento de posibilidades de que Google cerrara su buscador en china, dadas las enormes diferencias que mantiene con el Gobierno presidido por Hu Jintao. La postura de la agencia oficial china, Xinhua, tampoco invita al optimismo, tras publicar que "en el pasado Internet en China se ha desarrollado muy bien sin Google y los internautas chinos podrán seguir en línea sin Google". "El planeta no dejará de girar porque Google se vaya", concluye el apunte crítico. Según The New York Times, las autoridades chinas se han dirigido a los socios locales de Google para advertirles de que no deben seguir el ejemplo de la compañía estadounidense y acatar las leyes del país. Por otra parte el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, señaló ayer que la Comisión Europea ha trasladado a Google las tres quejas presentadas en relación al funcionamiento de sus búsquedas y precisó que la Dirección de Competencia esperará a conocer cuáles son los argumentos del gigante norteamericano antes de decidir si abre una investigación. Almunia descartó durante su intervención en el Fórum Europa que la CE haya abierto ya una investigación e indicó que antes de determinar si hay material suficiente para ello analizará tanto los argumentos del líder global de búsquedas en Internet como las bases de las quejas recibidas. "Hemos recibido las quejas, pero no hemos abierto una investigación frente a lo que se ha publicado", precisó.