El vicepresidente segundo cree que la imagen de la CNMV "se ha visto empañada"nueva york. Durante la última jornada de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional, el vicepresidente segundo y ministro de Economía español, Pedro Solbes, no dudó en reconocer que "la situación atípica", desatada por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, al presentar una renuncia condicionada, le deja "perplejo" y por supuesto "puede venderse como un gran problema" al poner en entredicho la imagen "de una institución que por circunstancias históricas ha sufrido mucho". Aún así, quiso dejar claro que en las decisiones adoptadas por Conthe, al que definió como excelente profesional y muy trabajador, no hay ningún comportamiento anómalo "en términos formales", pero "en términos de confianza del Gobierno y en términos de credibilidad de valoración es un poco sorprendente esa idea de renuncio pero no renuncio". Por eso, el ministro reiteró que "no podemos confiar en alguien que no cumple la norma". Para hablar de la memoriaSolbes especiíficó que la comparencia en el Parlamento de la máxima figura del la CNMV "será cuando el Parlamento lo decida" y será "para presentar la memoria de la CNMV", algo que Solbes aseguró "se terminará cuanto antes" y a partir de que se termine el documento comparecerá siendo "en mayo pues mejor que si es en junio". El responsable de economía español dijo que "lo anómalo de la situación es que el señor Conthe quiera definir cuándo tiene que ir a hablar al Parlamento", pero la CNMV "sigue funcionando y tomando sus decisiones",De todas formas, añadió que este problema "no le quita el sueño" y que el Gobierno utilizará estrictamente la ley de la CNMV para lidiar con esta incómoda situación y puso de manifiesto que bajo ninguna circunstancia "podemos presionar" a ninguno de los siete miembros independientes de la comisión.Y mientras que Solbes critica la actuación de Conthe, el número uno de la oposición, Mariano Rajoy argumentaba ayer todo lo contrario. El líder del PP afirmó que la "resistencia" del presidente de la CNMV, Manuel Conthe, "a lo que hace el Gobierno" es "muy saludable para el sistema económico español" porque este país "no es una república bananera" y "debe preservarse" el prestigio de los organismos reguladores. Durante un acto público con apoderados e interventores madrileños que el PP celebró en un Polideportivo de Vicálvaro ante unas 3.500 personas, Rajoy se refirió a la opa de Endesa: "Ha hecho mucho daño a España, a la economía española, al prestigio de las instituciones y al bienestar y riqueza de los españoles". Explicó que fuera de España "toman nota" a la hora de invertir en este país y apostilló que antes de ello se estudia la seguridad jurídica y la estabilidad y se actúa en consecuencia. "Queremos que vengan a España inversores extranjeros", aseguró Rajoy, quien agregó que la operación de Endesa "no tiene nombre", por lo que apostó por una comisión de investigación en la que el Gobierno explique lo que ha hecho.