El grupo de Portillo engordará su cartera con el complejo de ocio, turismo y comercio de Mallorcamadrid. Inmobiliaria Colonial intenta aprovechar todas oportunidades que le brinda el mercado y, si se le escapa alguna, no duda en utilizar todas sus herramientas para no perderla. Este es el caso de un centro comercial que Riofisa había prevendido y la compañía presidida por Luis Portillo ha podido rescatarlo para su cartera de inmuebles, informaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación. Riofisa y un grupo de empresarios mallorquines iban a construir un macrocentro de ocio, turismo y comercio en Mallorca. El plan contemplaba que los dos socios a partes iguales promovieran este proyecto denominado Aqua Mágica. La intención de la compañía presidida por Mario Losantos era vender su participación del 50 por ciento en este macrocentro a un tercero.Una venta pactadaUn movimiento que ya efectuó. Según la auditoría de la compañía correspondiente al ejercicio 2006, la inmobiliaria ya ha prevendido el proyecto de Aqua Mágica a un inversor español. Es decir, ha acordado con un tercero venderle su 50 por ciento del macrocomplejo. El comprador era un grupo de inversores locales, según fuentes cercanas a la operación.No es la primera vez que Riofisa comulga con esta estrategia. La compañía desarrolla centros y algunos los vende para hacer caja y seguir invirtiendo en nuevos proyectos. Este es el caso del complejo de ocio de Plenilunio, situado en Madrid, y que vendió a un fondo inmobiliario del grupo Santander.En este escenario irrumpió Inmobiliaria Colonial. Esta compañía a mediados del pasado mes de enero lanzó una oferta para comprar Riofisa. Una operación que tiene el éxito asegurado, pues la familia Losantos, propietaria del 50,1 por ciento de Riofisa, se comprometió a vender su paquete accionarial al grupo presidido por Luis Portillo.Con esta compra, la intención del empresario sevillano es engordar su cartera de inmuebles. Los centros comerciales de Riofisa lograrían ese objetivo. En un principio el complejo de ocio de Aqua Mágica no entraría en ese paquete, pues estaba prevendido a esos inversores locales, pero Colonial ha rescatado ese acuerdo desembolsando una cantidad de dinero y quedándose finalmente con el todo el centro comercial mallorquín. El centro se ubica en la zona de Playa de Palma, junto a la autopista del Llevant y el principal aeropuerto de las islas. La superficie del complejo, que estará listo para el año 2009, será de 185.000 metros cuadrados, de los cuales 80.000 corresponden a superficie bruta alquilable.Lo atractivo de este complejo es que tendrá tres elementos claves: luz, agua y zonas verdes. En concreto, el centro se estructura en base a manzanas de edificios independientes y calles circundantes, en las que se integran las actividades de ocio, restauración y comercio. Las dos primeras zonas ocuparán una superficie de 50.000 metros cuadrados. La planta del sótano se destinará a más de 3.000 plazas de aparcamiento.