Clos prepara más contactos con el sector, y un estudio prevé una caída de producciónMADRID. Parece que desde el Ministerio de Industria se han oído las alarmas del sector del automóvil, que se han disparado porque hoy día, transportar los coches que producen y las piezas que los componen sale demasiado caro.El ministro de Industria, Joan Clos, lo dijo ayer durante la entrega del premio Coche del Año 2007, cuando apuntó que los costes de logística ya son el segundo desembolso más importante para este sector, por encima de los de personal y sólo superados por los de compras de componentes.Por ello, admitió que ya no es cuestión sólo de las empresas, sino que el sector público tiene que hacer su parte, con lo que reclama "un nuevo acuerdo entre el sector y la Administración". La patronal de fabricantes (Anfac) propuso una batería de 17 medidas, muchas de ellas destinadas a mejorar las infraestructuras y su gestión. Así mejorará su competitividad y podrá mejorar las previsiones de un estudio de Pricewaterhouse Coopers y Autofacts Automotive Institute, que augura una caída de la producción de automóviles de un 4,1 por ciento en los próximos tres años. Es decir, el volumen caerá de los 2,56 millones de unidades previstos para este año a 2,45 millones en 2010.Los proveedores venden másLa patronal de fabricantes de componentes, Sernauto, hizo ayer públicos los datos oficiales de este sector (muy similares a las cifras ya adelantadas), que facturó un 5,15 por ciento más hasta los 31.724 millones de euros y cuya plantilla se redujo un 1,3 por ciento.