Unedisa, el nuevo propietario de la empresa de medios, renovará toda la cúpula directiva a corto plazoMADRID. Finalmente, toda la cúpula directiva de Recoletos, el grupo de medios propietario de, entre otros, Marca y Expansión, abandonará la empresa en un corto periodo de tiempo. El desembarco del nuevo propietario de la empresa, la italiana RCS (dueña también de Unedisa, que edita El Mundo) se está haciendo a velocidad de crucero, y han comenzado a tomar posiciones.Fuentes cercanas a Unedisa aseguraron ayer que los máximos directivos de Recoletos, como Jaime Castellanos, Ignacio de la Rica, Joaquín Güell y Alejandro Kindelán tienen los días contados en la compañía. Los nuevos dueños, con Antonio Fernández Galiano (consejero delegado de Unedisa) a la cabeza, han empezado a tomar contacto con la nueva empresa y quieren instalar en la cúpula a sus propios hombres de confianza. Si en un principio se barajaba la posibilidad de que el hasta ahora presidente de Recoletos, Jaime Castellanos, hubiera pactado su permanencia en el grupo. Después de que ayer se cerrara definitivamente la compra se ha desvanecido esta hipótesis.SupervisiónEl consejero delegado de RCS, Antonello Perricone, ha estado durante estos meses en Madrid junto a los directivos de Unedisa supervisando el proceso de due dilligence (auditoría de los activos) de Recoletos. El precio que deberán pagar es el mismo que anunciaron a principios de febrero: 828 millones de euros, más una deuda de 272 millones que aumenta el coste de la adquisición a 1.100 millones. Lo que ya está decidido es que Pedro J. Ramírez, actual director de El Mundo, será el máximo responsable editorial del nuevo grupo, que asumirá el nombre de Unidad Editorial. Fernández Galiano tomará el poder único de todos los intereses de RCS en España. La nueva empresa, que aglutinará un abanico muy amplio de periódicos y revistas (El Mundo, Marca, Expansión, Telva, Actualidad Económica, Diario Médico y Correo Farmacéutico, entre otros), se trasladará tras el verano a un nuevo edificio en el distrito de Hortaleza, en Madrid. Es probable que muchos de los directivos que dejen Recoletos se refugien en Qué!, el diario gratuito que quedó fuera de la compra, indican las mismas fuentes.