El presidente de ACS rechazó la propuesta y la petrolera aparcó la operaciónmadrid. El presidente de Repsol YPF y vicepresidente de Gas Natural, Antonio Brufau, ofreció a Florentino Pérez, máximo responsable de ACS, una fusión entre la petrolera, que controlaría también a la gasista, con Unión Fenosa.El empresario de la construcción rechazó el ofrecimiento de Brufau ya que sigue inmerso en la diversificación del grupo y es consciente de que, con la batalla energética que está suponiendo la compra de Endesa, Fenosa puede suponerle mayores ingresos en el caso de una venta en el futuro.Pérez inició la compra de títulos de la eléctrica gallega a 33 euros y la compañía cotiza a 42,30 euros por acción, lo que suponen importantes plusvalías que contrastan con el resultado obtenido de momento de la inversión en Iberdrola.Antes de esta propuesta, la petrolera y la gasista analizaron la creación de un holding que agrupara la participación en ambas y cuya presidencia fuera ostentada por Antonio Brufau, según fuentes consultadas por elEconomista.La operación, planteada como una estrategia defensiva, no aportaba las garantías suficientes para que ésta siguiera controlada por sus actuales gestores, por lo que fue descartada.La siguente propuesta, con la unión a tres bandas rechazada por Pérez, ha supuesto que cualquier nuevo intento quede suspendido, al menos, hasta julio. Las empresas prefieren esperar a conocer el mapa energético que surja tras la batalla por Endesa antes que embarcarse en una nueva aventura.El director general de La Caixa, Isidre Fainé, ya se pronunció en este sentido e indicó el pasado jueves que a "corto plazo" descartaba una fusión entre Repsol YPF y Gas Natural.Repsol estudia alternativas. Brufau se ha mostrado partidario en varias ocasiones por estar "atento" a las oportunidades que surjan, tras el fracaso de la opa de Gas Natural sobre Endesa, y no descarta ninguna opción.La declaración del presidente de E.ON de convertirse en la tercera eléctrica española supone una declaración de intenciones para Gas Natural y Unión Fenosa.La venta de la eléctrica podría otorgar a ACS un amplio capital para continuar incrementando su participación en Iberdrola.En la actualidad, la constructora controla el 12,44 por ciento y quiere seguir aumentando su participación hasta alcanzar el 24,9 por ciento de la eléctrica.