Vende a Mapfre la mitad de su filial Ascat por 556 millones, 150 menos que la valoración de 2008Deberá abonar, al menos, 529,2 millones en intereses para absorber a Tarragona y Manresabarcelona/madrid. Caixa Catalunya ha garantizado el pago de los intereses al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) por las ayudas para realizar su fusión con Caixa Tarragona y Caixa Manresa, una operación que está prevista que se cierre en mayo, como publicó ayer este periódico. La entidad catalana firmó ayer la venta del 50 por ciento de su negocio asegurador a Mapfre. Por esta transacción prevé ingresar 556 millones de euros: 446,8 millones fijos más otros 110 millones en función de los objetivos que consiga la compañía entre este año y el 2015. El dinero es suficiente para hacer frente a las tasas mínimas que imponga el Frob por la aportación de 1.315 millones. En los próximos cinco años la institución resultante de la integración deberá desembolsar 529,27 millones, en función del interés del 7,75 por ciento el primer año. Este porcentaje sube en cada aniversario 15 puntos, siempre y cuando el grupo no incurra en impago. La transacción es relevante, ya que en estos momentos Bruselas analiza el proceso de fusión y para su aprobación tiene en cuenta la capacidad para hacer frente a los compromisos y la devolución de las ayudas. "Esperamos la aprobación definitiva de Bruselas en el plazo de 15 días", confirmaron fuentes de Caixa Catalunya. La intención de la caja es empezar la devolución de los recursos públicos a partir de 2012, por lo que los intereses bajarían. Dos años buscando comprador El precio de venta es inferior a la valoración que se hizo en marzo de 2008 cuando Caixa Catalunya encargó la venta de la mitad de sus seguros a Morgan Stanley. Entonces, el cien por cien del negocio se valoró en 1.500 millones frente a los 1.112 millones en que se ha valorado ahora. Un portavoz de la caja aseguró ayer a este diario que "nosotros nunca dimos una valoración oficial y consideramos que el precio que hemos conseguido es muy bueno en un momento en el que no se está realizando ningún tipo de compraventas". Caixa Catalunya cobrará el importe de la operación a plazos. Exactamente, la parte fija de la operación (446,8 millones) la abonará Mapfre en dos plazos de similar cuantía, el primero de ellos durante este año. El segundo plazo se abonará probablemente a lo largo de 2011. La parte variable de la operación, los restantes 110 millones, es en función de los objetivos comerciales que alcance la aseguradora y se abonará cuando finalice cada uno de los ejercicios entre 2010 y 2015. La caja no cifró ayer las plusvalías netas que supone la venta del 50 por ciento de sus seguros, pero el mismo portavoz reconoció que la mayoría de los 446 millones serán ingresos para la cuenta de resultados. Operativa La operación de venta de los seguros se ha articulado a través de la creación de una empresa mixta al 50 por ciento entre Caixa Catalunya y Mapfre. La caja aportará a la nueva sociedad todo el negocio de seguros de vida, no vida que comercializaba a través de sus filiales Ascat Vida y Ascat Seguros Generales y los planes de pensiones. Sobre el efecto que tendrá la venta de los seguros de Caixa Catalunya sobre la fusión con Tarragona y Manresa, el portavoz señaló que "se trata de una operación exclusiva de Caixa Catalunya que luego tendrá que valorarse dentro del acuerdo de fusión". Respecto a la incompatibilidad con otras aseguradoras, "no existe ninguna, ya que ni Manresa ni Tarragona tienen socio en el sector asegurador, lo que facilita mucho las cosas", añadió. En el plano operativo, las oficinas de Caixa Catalunya pasarán a vender a partir de ahora productos de Mapfre. El esquema es que en negocios de seguros de vida y planes de pensiones se sigan comercializando los productos diseñados por la caja, pero en el caso de seguros de hogar o automóvil, sean los de Mapfre los que se vendan. Por su parte, Mapfre, que ha sido asesorado por Atlas Capital, refuerza su red comercial con la red de oficinas de Caixa Catalunya, formada por un total de 1.154 puntos de venta. Además, con este acuerdo incrementará en casi dos puntos porcentuales su cuota en el mercado español de seguros, y mejorará sustancialmente su posición en el ranking de planes de pensiones individuales. Mapfre ya tiene un acuerdo similar con Caja Madrid, Caja Duero, CCM y Bankinter. Ascat Vida y Ascat Seguros Generales finalizaron el ejercicio 2009 con un volumen de primas de 1.141,5 millones, lo que supone un 20,8 por ciento más que en 2008, y 3.968,9 millones de ahorro, un 10,6 por ciento más.