las palmas. La naviera canaria Armas, que controla una pequeña participación en Trasmediterránea, tiene previsto iniciar antes de junio la unión de Fuerteventura con Marruecos a través del Puerto de Tarfaya, a unos 93 kilómetros de Fuerteventura. Tanto Armas como un grupo de empresas marroquíes han creado una sociedad para gestionar el puerto de Tarfaya cuyas obras de acondicionamiento han concluido.Exportar productos y servicios en Marruecos y que empresarios canarios localicen allí sus empresas, como ya hacen más de cincuenta en Agadir, es una de las prioridades de la Cámara de Comercio de Las Palmas, afirma su presidente, Ángel Luis Tadeo, líder del grupo hotelero Dunas, uno de los mayores grupos de capital canario en el sector turístico. A su juicio, en Las Palmas hay interés "total" que no sólo en Marruecos, sino en toda África, "ya que es un continente en el que está virgen todo". Sin embargo, recuerda que sigue siendo un hándicap el problema con los visados y las formas en que los empresarios africanos pueden venir a Canarias.