La compañía exageró sus reservas en 2004 y de esta forma pretende compensarleslondres. La petrolera británico-holandesa Shell anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para compensar a los accionistas de fuera de los Estados Unidos por haber exagerado a las reservas que la compañía tuvo en 2004. En total, la compañía, que "no afirma ni niega" las acusaciones, pagará 352,6 millones de dólares (262,4 millones de euros) a los accionistas perjudicados, más gastos administrativos.Según este acuerdo, Shell entregará 340,1 millones de dólares a todos los accionistas que compraron participaciones entre el 8 de abril de 1999 y el 18 de marzo de 2004, mientras que otros 12,5 millones de dólares se repartirán entre los accionistas que interpusieron una demanda. Otros 6,5 millones irán a parar a la organización que representa a los accionistas holandeses para compensar las demandas de inversores. Shell también anunció que negociaría un acuerdo similar con sus inversores en EE UU.El escándalo se desató en 2004 después que una investigación interna revelara que la compañía había exagerado las reservas de gas y de petróleo en un 23 por ciento, unos 4,5 billones de barriles. Esto desencadenó una controversia que acabó con la dimisión de buena parte de su cúpula ejecutiva, incluido su entonces presidente Philip Watts.La compañía fue además penalizada con unos 163 millones de dólares por organismos reguladores de Estados Unidos y del Reino Unido.