El dueño de Calvin Klein se postula como principal candidatomadrid. Tambores de venta en el sector internacional de la moda. Apax Partners, el fondo de capital riesgo propietario de la estadounidense Tommy Hilfiger, podría estar negociando la venta de la compañía, mientras que Permira habría decidido vender también la italiana Valentino. Según informaba ayer el diario Financial Times, el principal candidato para hacerse con Tommy Hilfiger sería Phillips-Van Heusen, que ya se hizo en 2002 con el control de Calvin Klein y que cuenta con la licencia de camisas de vestir y algunos accesorios de la firma estadounidense. El montante de la operación sería cercano a los 2.200 millones de euros. Apax, que adquirió el 80 por ciento de Tommy Hilfiger hace cuatro años, también podría estar considerando la vieja idea de una salida a bolsa de la firma estadounidense. Ésta sería una forma alternativa para que el grupo de capital riesgo saliera definitivamente del capital. Tommy Hilfiger posee 950 tiendas en todo el mundo, la mitad de ellas propias y el resto en formato franquicia. La compañía cerró el ejercicio 2009, con una facturación de 1.170 millones de euros. En cuanto a Valentino, Paolo Colonna, presidente de Permira Associati, desmentía ayer las informaciones que apuntan a que la com- pañía está abierta a ofertas. "Queremos esperar cuatro o cinco años para crear valor", asegura, "ya que no tenemos prisa por vender y podemos esperar a que vengan tiempos mejores". Necesidad de liquidez Valentino Fashion Group, que posee las marcas Valentino, Hugo Boss y Marlboro Classics, está controlado por Permira y la familia Marzotto, a través de la sociedad Red & Black Lux. Los accionistas del grupo acaban de llegar a un acuerdo con la banca acreedora para recapitaliar la empresa. En función del acuerdo, Permira y los Marzotto se han hecho con un tercio de la deuda del grupo, que reduce su pasivo a 1.500 millones de euros. Esta adquisición ha supuesto el desembolso de 150 millones de euros. Además, los propietarios de Valentino han inyectado 100 millones de euros más para financiar el plan de crecimiento.