El presupuesto también servirá para dar un impulso a los proyectos que ya están en marchasantiago de compostela. El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, indicó ayer que su departamento "está estudiando" los planes de inversión por valor de 1.000 millones de euros por parte de PSA Peugeot-Citroën para su planta de Vigo, que servirán para que la fábrica de la ciudad gallega pueda fabricar dos nuevos modelos y para "dar un impulso" a los actuales. "Lo estamos estudiando con todo detalle", enfatizó Guerra, quien entendió que llevar adelante esta planificación significará que la factoría viguesa pueda tener "un futuro muy interesante", tanto dentro del grupo PSA como por número de ventas a nivel mundial. "Los planes están encaminados a que Vigo tenga un horizonte temporal interesante y podamos estar tranquilos", concluyó el responsable de Economía e Industria del Gobierno gallego. Industria auxiliar Por otro lado, el fabricante francés de componentes para automóviles Faurecia, participado por PSA Peugeot-Citroën, suministra componentes para tres modelos presentados en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra: el Ford Focus, el Opel Meriva y el Renault Mégane CC, informó ayer la empresa. En total, Faurecia está presente en el certamen suizo a través de los componentes diseñados para diez nuevos modelos, que son, además de los tres citados, el Audi A8, el Audi A1, la Serie 5 de BMW, el Dacia Duster, el Porsche Cayenne, el Volkswagen Touareg y el Volvo S60. Faurecia fabrica en Vigo algunas inserciones de las puertas del Ford Focus, mientras que el centro de I+D de Quart de Poblet (Valencia) trabaja en el desarrollo del panel de puertas del vehículo. Por su parte, la fábrica de la multinacional francesa en Burlada (Navarra) es la encargada de las correderas en las que van fijados los asientos del nuevo Opel Meriva, ensamblado en la factoría zaragozana de Figueruelas. Además, la fábrica de Faurecia en Figueruelas trabaja en el montaje de la consola central y los paneles de puertas del Meriva, mientras que la planta de Olmedo (Valladolid) se encarga de la fabricación de insonorizantes y de la bandeja trasera del vehículo. En el caso del Renault Mégane CC, recibe los asientos completos del centro de Faurecia en Valladolid, en tanto que la consola central se producirá en la factoría de la corporación gala en Ourense. Mientras, Ford disparó sus ventas en Estados Unidos un 43,1 por ciento durante febrero, tras vender 142.285 vehículos. Ford estima que este volumen de ventas le proporcionó en febrero una cuota de penetración del 17 por ciento en el mercado norteamericano, con una ganancia de tres puntos sobre la tasa registrada en el ejercicio precedente. En los dos primeros meses del año, las matriculaciones de la histórica corporación en EE UU alcanzaron 258.819 unidades, un 34 por ciento más.