El fabricante de audífonos acelera su crecimiento en todo el mundo con la apertura de 176 centros hasta el año 2010barcelona. La empresa familiar catalana Gaes -especializada en la fabricación de materiales para corregir la falta de audición- proyecta reforzarse en el mercado internacional a lo largo de este año. La compañía, fundada en 1949 en Barcelona por Juan Gassó y José María Espoy, asegura haber alcanzado ya el 40 por ciento del mercado de los audífonos en nuestro país, con lo que necesita buscar fuera nuevos clientes. El año pasado, la compañía abrió 56 nuevos establecimientos y ahora dispone de un total de 424 (324 en España y 100 en el extranjero).El fuerte desarrollo de la empresa a nivel mundial durante los últimos años es una política que se mantendrá durante 2007 y continuará en los próximos años. De hecho, la previsión de Gaes para este ejercicio se sitúa en alcanzar la cifra de 450 centros en siete países. "Un número que se estima que vaya aumentando hasta alcanzar los 600 centros auditivos distribuidos en 12 países en 2010", comenta Antonio Gassó, consejero delegado de Gaes.Actualmente, la empresa dispone de 100 centros fuera de España en países como Argentina, Chile, Italia, Portugal, México y Turquía. La presencia internacional ha alcanzado importancia para Gaes puesto que el 25 por ciento de las actividades de sus 1.419 empleados desarrolla investigación y venta de productos en el extranjero. Gaes facturó 131,46 millones de euros en España durante 2006, lo que supuso un alza del 21,47 por ciento respecto al ejercicio anterior. La empresa de corrección auditiva también ha informado del inicio de las obras de ampliación de su nueva sede central en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, que contará con una superficie de 4.100 metros cuadrados y en la que la empresa tiene previsto invertir 8 millones de euros.