Juan Abelló pacta la salida y Amancio Ortega sigue negociandoBarcelona. La Caixa y la multinacional franco-belga Suez gastarán 607 millones de euros en reforzar el control que tienen sobre Aguas de Barcelona (Agbar). El plan de los dos socios, que actualmente poseen el 49,68 por ciento del capital de Agbar, es incrementar su participación por encima del 65 por ciento de las acciones. Para conseguir su objetivo, La Caixa y Suez se han visto obligadas a lanzar una oferta sobre el cien por cien del capital, ya que la ley de opas obliga a hacerlo cuando se supera el 50 por ciento de las acciones de una sociedad.Los dos socios lanzarán su opa a 27 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 4.050 millones de euros. El tercer accionista de Agbar, Torreal, ha llegado a un acuerdo con La Caixa y Suez para venderles su participación, que asciende al 6,65 por ciento de capital, lo que supone unos 270 millones. Torreal es una sociedad controla por Juan Abelló.El presidente de Inditex, Amancio Ortega, es el cuarto accionista de Agbar con un 5 por ciento. En este acaso, todavía no se ha alcanzado un acuerdo para la recomprar de las acciones, pero la intención de Ortega es vender, indicaron fuentes conocedoras de la operación. Suez y La Caixa también se habrían puesto en contacto con fondos de inversión que controlan otro cinco por ciento de Aguas de Barcelona para comprar su participación.Según un portavoz de La Caixa, "la intención es que entre Suez y nosotros controlemos entre un 67 y un 70 por ciento de las acciones de Agbar, de forma que en el mercado quede un 30 o 33 por ciento", el mínimo para que la acción de una compañía cotizada tenga una cierta liquidez. Formalmente, el primer accionista de Agbar es una sociedad denominada Holding de Infraestructuras y Servicios Urbanos (Hisusa), controlada en un 51 por ciento por Suez y en un 49 por ciento por La Caixa. A día de hoy, Hisusa controla el directamente el 47,87 po ciento de Agbar, mientras que, por otro lado, Suez es propietaria de otro 1,8 por ciento.Tras la opa, Hisusa tiene previsto controlar el 65,2 por ciento de Agbar. Si la oferta de adquisición tuviera mucho éxito y más accionistas minoritarios decidieran vender sus títulos, La Caixa y Suez comprarían a partes iguales acciones, pero sin usar Hisusa como intermediaria.Un portavoz de Suez aseguró ayer que la empresa de servicios "considera estratégica su inversión en Agbar y en España para el desarrollo de la división de medioambiente" y reiteró que "nuestra fusión con Gaz de France no influirá en nuestro compromiso de permanencia a largo plazo en la compañía".