Imperial se niega a ofrecer más de 47 euros por título sin ver antes las cuentasmadrid. La opa de Imperial Tobacco sobre Altadis puede acabar en el cenicero si la británica no sube el precio, hasta por lo menos, 50 euros por acción. Ayer ofreció 47, dos euros más de los que había propuesto en un principio, pero volvió a encontrarse, por segunda vez en menos de un mes, con las puertas completamente cerradas. La compañía pidió a Altadis acceso a sus libros de contabilidad para valorar si podría haber un valor adicional que permitiera una nueva subida, pero la hispano-francesa se muestra tajante. "Es un competidor y no vamos a dejarle que vea nuestras cuentas", aseguró un portavoz oficial de la compañía. Objetivo: ganar tiempoLa dueña de Fortuna, Ducados y Gauloises está intentando, sobre todo, ganar tiempo. En un comunicado enviado a la CNMV explicó que su Consejo de Administración sigue "estudiando alternativas" ante el proceso de concentración al que se enfrenta la industria. ¿Cuáles? Según aseguran fuentes del sector, Altadis está tanteando a distintas firmas de capital riesgo -las europeas CVC Capital Partners, Cinven, Permira y la estadounidense KKR, entre otras- para estudiar la posibilidad de conservar Logista y el negocio de los puros y desprenderse de los cigarrillos. La venta de los cigarrillos podría, además, allanar el camino a nuevos fondos americanos. KKR, por ejemplo ha estado estudiando desde hace semanas la presentación de una oferta con carácter amistoso. Las compañías de inversión estadounidense tienen muchas más restricciones que las europeas a la hora de invertir en el negocio del tabaco, pero si Altadis vende los cigarrillos la situación es completamente distinta y podría negociar un acuerdo amistoso y quedarse con el resto del negocio.La puja por los cigarillosLa división de cigarrillos es, además, la que realmente interesa a Imperial y por la que podrían pujar también otras compañías, como BAT o Japan Tobacco. Por ahora, la compañía que preside Antonio Vázquez ha declinado hacer ningún comentario al respecto. Sin embargo, en el primer comunicado que envió a la CNMV para valorar la oferta inicial de Imperial, hablaba ya de distintas hipótesis ante "el proceso de concentración de los cigarrillos", dejando al margen las otras dos divisiones.