El nuevo presidente reúne esta semana al consejo de la entidad en Toledo para perfilar unos nuevos objetivos madrid. El consejo de administración de Caja Madrid, encabezado por el ex ministro de Economía Rodrigo Rato, se reunirá durante esta semana en Toledo para perfilar los objetivos de la entidad en este ejercicio y revisar su plan estratégico. Según informaron fuentes próximas al Consejo a la agencia Efe, durante el martes y miércoles se concentrarán para fijar los retos de las distintas áreas de negocio en 2010, teniendo en cuenta la difícil coyuntura económica y la reordenación del sector financiero, en la que previsiblemente la caja jugará un papel destacado. Además, con el diseño de la estrategia para este ejercicio se revisará el plan de la entidad, diseñado por el anterior equipo bajo la presidencia de Miguel Blesa y que engloba, además de 2010, los últimos tres años. En ese plan, la entidad se fijó la meta de duplicar los beneficios que obtuvo entre 2003-2006, captar un millón de clientes, abrir 300 oficinas e incorporar a su plantilla a 1.000 nuevos empleados. Primera reunión La reunión presidida por Rorigo Rato será la primera del Consejo de Caja Madrid desde que la Asamblea General le otorgara la semana pasada funciones ejecutivas, que le permitirán tener todas las facultades de gestión de la institución financiera. De ahí que se espere que el ex gerente del Fondo Monetario Internacional comience a hacer los cambios que considere necesarios en las distintas áreas de dirección de la segunda caja de ahorros españolas. Uno de los nombres que más suena como próximo fichaje de Rato es el ex secretario de Estado de Hacienda, ex secretario de Estado de Comercio y Turismo y ex ministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa, quien, según las mismas fuentes, podría ocupar un cargo relevante, como el de consejero delegado de la Corporación Financiera o el de director de Negocio, que hasta ahora desempeña Matías Amat. Uno de los principales retos de Rato será rebajar la elevada morosidad de la caja, que se sitúa por encima de la media del sector. Éste es uno de los problemas heredados de la gestión de Miguel Blesa. Durante la asamblea que le ratificó la semana pasada, Rato destacó la solvencia y la eficiencia de la entidad en una coyuntura económica compleja, pero no habló del proceso de fusiones. La asamblea aprobó la modificación del número de miembros de la Comisión Ejecutiva, que pasará de 9 a 13. El próximo paso será el cambio de la ley regional y de los estatutos, para incrementar el número de consejeros y elevar a ella a los representantes de CCOO de Madrid y de la Comunidad.