Guido Rosi se enfrentó al presidente de Pirelli, principal accionista de la empresa madrid. Las luchas accioniariales en el seno de Telecom Italia son más profundas de lo que parecía en u principio. Este fin de semana, las batallas internas en la primera operadora de telecomunicaciones del país se han cobrado su primera víctima. Se trata, ni más ni menos, que del presidente, Guido Rosi, quien ha presentado su dimisión "con efecto inmediato" de todos sus cargos.El vicepresidente Carlo Buora queda al frente de la compañía hasta que se renueve el Consejo de Administración, previsto para el 16 de abril.La razón por la que ha dimitido Rosi no es otra que el enfrentamiento con el presidente de Pirelli, Marco Tronchetti Provera, compañía que es el principal accionista de Olimpia, la cual es a su vez dueña del 18% de la operadora italiana. El propio Rosi ha explicado en una entrevista con el diario italiano La Republicca sus divergencias con Tronchetti. El ya ex presidente de la operadora asegura que cuando entró en la compañía quiso "hacer limpieza" en el conflicto de intereses entre Tronchetti y Telecom Italia "para el bien de la compañía, del mercado y del país". A partir de ese momento, explica, empezaron los choques. "Me convertí en peligroso para él y era necesaria mi eliminación", asegura. Rossi desempeñaba el cargo de presidente desde el pasado mes de septiembre, cuando Marco Tronchetti Provera durante un consejo de administración extraordinario de Telecom Italia, convocado por sorpresa, presentó sus dimisiones del cargo de presidente.Venta de la compañíaLa dimisión de Rosi se produce en medio de una amplia polémica por la posible caída en manos extranjeras de la primera compañía telefónica de Italia. La estadounidense AT&T y la mexicana América Móvil han hecho una oferta de 4.600 millones de euros para comprar el 66 por ciento de Olimpia. En la operación también están interesadas la española Telefónica y la francesa France Télécom, que están estudiando lanzar una contraoferta. En los medios italianos también se especula con la posibilidad de crear un grupo de bancos nacionales para evitar que Telecom caiga en manos extranjeras.La decisión de alejar a Guido Rossi se debe a las divergencias con Tronchetti Provera sobre el futuro de Telecom Italia tras la puesta a la venta de la participación de Olimpia en la compañía telefónica.