El grupo eleva un 15,5% su beneficio neto en 2009, hasta los 330,4 millones de eurosMADRID. En medio de una hecatombe económica, Red Eléctrica, el gestor técnico del sistema eléctrico, presentó ayer un beneficio neto de 330,4 millones de euros en 2009, lo que supone un aumento del 15,5 por ciento. Pero además, la compañía que preside Luis Atienza avanzó un plan inversor por 4.000 millones de euros para 2010-2014. Este esfuerzo inversor, unido a al realizado en 2007, arroja una cifra de inversión total de 6.000 millones en el periodo 2007-2014, lo que supone estar en línea con el plan de infraestructuras 2007-2016, que contempla 8.000 millones para el mismo periodo. Red Eléctrica centrará su esfuerzo en el mallado de la red y las interconexiones internacionales, no solo para aumentar la capacidad y mejorar la calidad y seguridad de suministro, sino para contribuir al funcionamiento de un sistema eléctrico integrado y competitivo, donde se facilite la integración de renovables y se reduzcan las pérdidas y costes del sistema. Además, este plan tiene como objetivo facilitar un mayor peso de las energías renovables en el 'mix' de generación. En cuanto a la evolución de la compañía el pasado año, el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 845,6 millones, el 9,6 por ciento más, como consecuencia del aumento del 6,6 por ciento experimentado por la cifra de negocio, que llegó a alcanzar los 1,2 millones de euros, y la contención de gastos operativos. El dividendo aumenta un 15,5% Por otro lado, el dividendo del ejercicio 2009 propuesto a la junta general de accionistas asciende a 1,4 euros por acción, lo que supone un 15,5 por ciento de incremento. Por su parte, Atienza avanzó que la demanda de energía eléctrica repuntó en febrero, una vez corregidas las diferencias de calendario y de temperaturas, en torno a un 3 por ciento respecto al mismo mes de 2009, gracias al mayor consumo de los grandes consumidores industriales, informa Efe. Asimismo, la demanda bruta, sin corregir la laboralidad y las temperaturas, aumentó más del 6 por ciento.