La muralla ha resistido el embate de los tiempos y sigue determinando la fisonomía de ÁvilaÁvila no se podría explicar sin su muralla, erigida por Alfonso VI en el siglo XI para levantar otra defensa en tierra reconquistada. Pero, a diferencia de Soria o Segovia, que con el desarrollo urbano perdieron sus fortificaciones, Ávila no sólo preservó los suyos, sino que hizo de ellos su primer rasgo de identidad. Defensas. La muralla tiene 2,5 km de perímetro y cuenta con nada menos que 88 torreones. Su trazado aprovecha el perfil escarpado del valle del Adaja, y su parte oriental mira al llano, por lo que en ella se concentraron las mejores defensas (aunque nunca se usaron). La puerta del alcázar es reconocible por sus dos torres circulares. Otro punto clave es la puerta de san vicente, frente a la bella iglesia homónima.Palacios. Muchos caballeros ennoblecidos en la Reconquista construyeron en Ávila sus palacios; los pegados a la muralla eran los más distinguidos. Son hoy hoteles el de Valderrábanos (www.palaciovalderrabanoshotel.com) y el de Velada (www.veladahoteles.es), ambos en la plaza de la Catedral. El de Núñez Vela (Pza. de Santa Ana, 7) es una sede oficial. Tampoco se pueden pasar por alto la casa de los dávila (Pza. de Pedro Dávila s/n), y la de oñate (Pza. de López Núñez, 6). Misticismo. La arquitectura de la catedral puede interpretarse como una simbiosis de la cruz y la espada: su nave central es penumbrosa y un ábside fortificado se incrusta en la muralla. Pero Ávila se debe a la memoria de santa teresa, con la que no mantuvo buenas relaciones. En las afueras se erige una cruz donde, según la leyenda, la santa sacudió sus sandalias para que no quedara ni rastro de su ciudad natal, a la que nunca regresó. En el convento de la encarnación puede visitarse la célebre capilla de la Transverberación, escenario del éxtasis místico que describe en su obra. Mesas y mantel. Ávila ofrece también ocasión de degustar las especialidades culinarias de Castilla. Restaurantes donde disfrutarla son el del parador nacional (Tel. 920 21 13 40), barbacana (Tel. 920 22 00 11) y el almacén (Tel. 920 25 44 55).