La Justicia norteamericana investiga sus actividades en Irán e IrákLondres. Las autoridades estadounidenses ya se han puesto manos a la obra con el presidente de Total, Christophe de Margerie. Van a interrogarle por su relación con presuntos cargos de soborno en el extranjero de los que ha sido acusada la petrolera francesa, según daba a conocer ayer el Financial Times. Y es que según confirmaron al rotativo, el departamento de Justicia norteamericano está investigando las actividades de la empresa en Irán e Irak. Además señalaron que el requerimiento de interrogatorio a De Margerie se encuentra en una fase preliminar. Las autoridades estadounidenses pretenden concertar una entrevista con el ejecutivo galo de carácter informal, sin emitir citaciones obligatorias para el testimonio de un jurado de acusación, señaló también el diario. No obstante desde la compañía aseguran que no se ha recibido ninguna notifiación al respecto de las autoridades norteamericanas. "Lo único que podemos decir es que ni Total ni ninguno de sus ejecutivos ha recibido ninguna comunicación de las autoridades estadounidenses", aseguró una portavoz de la petrolera francesa. AcusacionesEl soborno a funcionarios extranjeros es ilegal según las leyes estadounidenses. Las operaciones en Irán de la petrolera francesa son objeto de una investigación por parte de la SEC desde 2004, según reveló la propia compañía en su informe de resultados anuales. El pasado 21 de marzo, De Margerie fue detenido por la policía francesa e interrogado durante 30 horas, primero por la brigada de represión de la delincuencia económica a iniciativa del juez de instrucción, Philippe Courroye, y después por el propio Courroye, por su implicación en un caso de corrupción en un contrato gasista con Irán. Ambas asuntos trataban sobre el supuesto pago de fondos ocultos a oficiales iraníes para obtener un contrato firmado en 1997, cuando de Margerie dirigía las operaciones de Total en Oriente Medio.