madrid. A la cuarta tampoco fue la vencida. El Gobierno y la Xunta de Galicia finalizaron ayer su cuarta reunión sin alcanzar un acuerdo en la negociación que vienen sosteniendo sobre la Ley de Cajas gallega, aunque sí lograron un entendimiento sobre seis de los puntos recurridos por el Estado, según informaron ayer los representantes de ambos ejecutivos, según Ep. Por primera vez desde que comenzaron las negociaciones, después de que el Ejecutivo central presentara un recurso de incons- titucionalidad sobre 11 puntos -son diez preceptos, pero uno de ellos, el que se refiere a obra social se divide en dos partes- de la Ley, las dos administraciones se han levantado de la mesa de diálogo sin fijar fecha para la próxima reunión. Los representantes de la Xunta criticaron que esta "dilatación" de las negociaciones pudiera parecerse a un "intento de bloqueo" del diálogo, pero el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró que la Ley de Cajas gallega es un asunto "prioritario" para el Gobierno. La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, señaló que la Xunta "ha puesto todo" en esta serie de reuniones con el Ejecutivo, pero siempre "defendiendo sus competencias", y justificó que no haya habido acuerdo en cinco puntos, porque el Gobierno gallego "no puede consentir que se le deniegue lo que sirve para otras" comunidades autónomas. Así, pues, la conselleira explicó que las dos administraciones siguen sin alcanzar un entendimiento sobre las situaciones de déficit patrimonial, sobre la mayoría necesaria para autorizar una fusión de las cajas gallegas y sobre la representación de intereses colectivos en el consejo de administración de las cajas de ahorros, entre otros.