Las ventas a particulares cayeron un 8,5%, mientras que los rent a car crecieron un 23,2%madrid. Los datos de ventas de coches en España dicen que durante el primer trimestre del año se matricularon un 0,7 por ciento de coches menos (en total 410.534 unidades) y un 0,4 por ciento menos si hablamos del mes de marzo (174.117 unidades). Es decir, se puede hablar en general de estabilidad. ¿Quién compra esos coches? Este último mes marca la tendencia, que señala a las empresas alquiladoras como las que más coches están comprando (un 23,2 por ciento del total de marzo), mientras que la demanda particular sigue registrando un importante descenso.El vaso de los fabricantes de automóviles que tienen presencia en España (Anfac) está medio lleno: el mercado evoluciona según sus previsiones, que apuntan a una ligera caída del mercado al final del presente ejercicio. La subida de tipos y la situación económica actual hacen que los particulares compren menos coches, y una Semana Santa más adelantada provoca que las empresas de alquiler de coches adelanten compras. Los importadores de coches (Aniacam) tienen un vaso más bien medio vacío. Su presidente, Germán López Madrid, destaca que las compras de las alquiladoras han crecido un 20 por ciento en el mes de marzo, mientras que el volumen de ventas a clientes particulares de este mismo mes fue el más bajo desde el año 2004. Por eso considera que si el canal de alquiladores no hubiera crecido, el mercado hubiera caído un 3 por ciento en el mes y un 5 por ciento en el trimestre.En cualquier caso, quienes sí lo han notado son los concesionarios de automóviles, que han visto bajar su facturación un 10,5 por ciento hasta los 2.622 millones de euros en marzo. En esta caída tuvieron mucho que ver las promociones, cuyos gastos subieron en torno a un 15 por ciento, lo que viene siendo un descuento medio de 1.509,3 euros por automóvil, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios, Faconauto. Sus previsiones para el conjunto del año, una caída del 1,3 por ciento.La marca preferida por el mercado en marzo fue Ford, cuyo modelo Focus le está dando muchas alegrías como segundo automóvil más vendido, tanto en marzo como en el trimestre. Sin embargo y aunque ha conseguido adelantar a Seat, la líder sigue siendo la gala Citroën, que con 40.000 unidades vendidas en el trimestre se desmarca de sus perseguidores, Renault, la propia Ford y la española Seat. Los modelos favoritos durante los tres primeros meses del año fueron el Renault Mégane, el Ford Focus y el Citroën C4, por ese orden.