La entrada en la firma italiana acercaría al mayor enemigo de Telefónica a TIM BrasilMADRID/roma. El gigante americano AT&T "se encuentra en negociaciones para una posible inversión indirecta en Telecom Italia", aseguró ayer en un comunicado. La propuesta "consiste en la compra por parte de AT&T de un tercio de Olimpia", compañía controlada por Pirelli que cuenta con el 18 por ciento de Telecom Italia. ¿Les suena la operación? Sí, es la que estudiaba recientemente Telefónica y que acabó en el cajón al no conseguir la española el acuerdo estratégico que buscaba con la italiana. Ahora es AT&T quien dice que ofrece 2,82 euros por acción de Telecom en manos de Olimpia menos la deuda. En total, 4.800 millones. Pero lo importante no es el movimiento de la americana, sino que se trae de la mano al enemigo número uno de Telefónica: Carlos Slim, máximo propietario de Telmex y America Movil.En la mente del presidente de Telefónica, César Alierta, estaba probablemente posicionarse en el núcleo duro de Telecom Italia aliviando a Pirelli de su abultada deuda al tiempo que lograba estar en primera línea para, entre otras cosas, utilizar la red móvil GSM de TIM Brasil. De cerrarse el acuerdo con AT&T, quien estaría en una posición privilegiada sería Slim, a quien parece gustarle aparecer en toda operación europea en la que su nombre le pueda chirriar a Telefónica. Se metió en el accionariado de Portugal Telecom, donde Telefónica cuenta con cerca del 10 por ciento del capital, en plena opa de Sonae. Dejó sonar su nombre en la operación de venta de Amena y lo ha vuelto a hacer con la de la filial española de Deutsche Telekom, Ya.com. Para alivio esta vez de Telefónica, el Gobierno italiano no iba a desaprovechar la ocasión de criticar la pretensión de una empresa extranjera no ya de controlar sino de hacerse con un porcentaje mínimo del capital. Ya se encargó ayer el responsable de Infraestructuras, Antonio di Pietro, de mostrar su preocupación por el hecho de que un activo de importancia para el país se venda como manzanas.