Un grupo de afectados de Fórum y Afinsa pide que la Fiscalía investigue a fondo a la asociación madrid. La complicidad de la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas (Ausbanc) con los ex directivos de Afinsa y Fórum Filatélico, acusados de presuntos delitos de estafa, administración desleal y blanqueo de capitales, entre otros, podría ser un hecho delictivo en sí misma. Así lo entiende un grupo de afectados, quienes, asistidos por el bufete jurídico Osorio & Asociados, han interpuesto una denuncia contra la asociación ante la Audiencia Nacional por un presunto delito de estafa procesal, sin perjuicio de que exista también una supuesta cooperación de Luis Pineda, presidente de Ausbanc, en los delitos que se siguen contra los ex directivos de Afinsa y Fórum. Según el texto de la denuncia, a la que ha tenido acceso elEconomista, Ausbanc recibió pagos millonarios directamente de Afinsa y Fórum y también a través de la Asociación de Empresarios de Coleccionismo de Inversión (Aseci), creada expresamente por las dos filatélicas para que defendiera sus intereses frente a críticas adversas. Esos pagos se recibieron "con ocultación tanto a los juzgados de la Audiencia Nacional como a los consumidores", según el escrito. En concreto, las cantidades recibidas entre 2003 y 2005 por Ausbanc procedentes de las dos empresas filatélicas ascienden a más de 865.000 euros. "Entendemos que esa 'bagatela' de casi 150 millones de las antiguas pesetas deberá ser reintegrada a la masa activa de Afinsa y de Fórum Filatélico en las proporciones aportadas, con independencia de la posible declaración de complicidad, en ambos concursos, de Ausbanc", añaden los letrados.InvestigaciónEl bufete Osorio & Asociados pide a la Audiencia Nacional que se dé traslado del escrito a la Fiscalía Anticorrupción para que investigue si existe delito. Como se pone de manifiesto en la denuncia, Ausbanc, que está personada en los concursos de Afinsa y Fórum defendiendo supuestamente a diversos afectados, "ha venido recibiendo cantidades millonarias [de las dos compañías] para promocionar, supuestamente, la captación de ahorro masivo del público por parte de estas empresas, realizando a la vez durísimas acusaciones contra los procedimientos judiciales seguidos contra Afinsa y Fórum y presumiblemente cobrando honorarios a sus asociados por la dirección jurídica de los procedimientos". Es decir, que el presidente de Ausbanc, a la vez que dice defender los intereses de cientos de clientes de las filatélicas, personándose en los procedimientos mercantiles y penales, defiende públicamente a los ex directivos de la empresa filatélica, habiendo recibido pagos millonarios durante varios años.Si, como defiende Pineda, las empresas tienen detrás de sí 27 años de intachable historia y el proceso penal se inició para justificar una intervención, "¿qué hace Ausbanc como acusación popular en los juzgados de la Audiencia Nacional?, ¿qué hace Ausbanc en los procesos concursales?", se pregunta el buefete Osorio en el escrito.