Cierra el plazo para pujar por el padre de 'Gran Hermano'madrid. Telefónica cerró ayer el plazo de presentación de ofertas por Endemol, mientras la filial celebraba en su cotización el acierto que fue sacar a bolsa cerca del 23 por ciento del capital en 2005 para que fuese el mercado quien decidiese su precio. Y ayer, el mercado dijo: Endemol vale 2.924 millones de euros. Hace dos años, el precio de referencia era el valor en libros de la fábrica de contenidos tan populares como Gran Hermano, valor que estaba en torno a 500 millones. Con los 2.251 millones que corresponden a la participación de Telefónica en Endemol, la española podría tener más que suficiente para hacerse con el 50 por ciento que no controla en la brasileña Vivo y que está en manos de Portugal Telecom. A esa cantidad le puede sumar cerca de 1.500 millones, que es lo que prometió como inversión neta máxima entre junio de 2006 y diciembre de 2007.La española elegirá a un grupo reducido de candidatos, después de haber invitado a unos veinte al proceso, para convocar una subasta. Los nombres de candidatos que han demostrado más fuerza han sido italianos y ambos propietarios de un porcentaje mayoritario del capital de un grupo mediático español. Está por un lado De Agostini, quien controla junto a Planeta el 43 por ciento de Antena3.Por otro lado se encuentra Mediaset, el grupo italiano controlado por Silvio Berlusconi, que cuenta con el 50 por ciento de Telecinco. Mediaset ha mostrado su interés en acudir a la puja de la mano del fundador de la productora: el holandés John De Mol, quien cuenta con el 5,15 por ciento del capital de Endemol. Pero los últimos tiempos no han demostrado precisamente una gran sintonía entre ambos. Algunos rumores apuntan a que el precio que quería ofrecer Berlusconi le parece excesivo a De Mol. El fundador de Endemol debe considerar que están muy lejos aquellos años en que Telefónica pagaba por la propia Endemol 4.800 millones de euros. Eso sí, pagó con acciones. En la lucha estará, como no, el capital riesgo y también directivos o ex directivos de filiales de Endemol. Los directivos de Francia, con el presidente Stephane Courbit a la cabeza, se espera que acudan junto al presidente de Louis Vuitton, Bernald Arnault. Los de Reino Unido podrían acudir capitaneados por Tom Barnicoat, ex director general, junto a Peter Bazalgette, quien también ha abandonado la firma.