El director escénico Àlex Rigola se atreve en Barcelona con la ópera de WagnerEl holandés errante o El buque fantasma es la obra de más éxito del repertorio dramático de Wagner. Guiado por el instinto, se deja llevar por la inspiración para escribir un libreto sobre el que luego compone la música. De esta forma, la acción cobra un especial protagonismo, lo que atrapa a la audiencia durante el desarrollo de la ópera. Cabe recordar como anécdota que la soprano que interpretó por primera vez el rol de la protagonista Senta, Wilhelmine Schröder-Devrient, estuvo dirigida por el propio compositor. Y lo mismo le ocurrió en el estreno de El cazador furtivo de Weber y Leonora de Beethoven, también conducidas por sus compositores.Pesadilla y esperanzaEste drama fantástico que bascula entre la imaginación y la realidad, entre la pesadilla y la esperanza, se podrá ver y escuchar en el teatro del Liceo de Barcelona durante el mes de abril, con dirección escénica de Àlex Rigola, que hace su debut en el Liceo. Rigola ha situado la acción en los días actuales; el primer acto se desarrolla en un barco pesquero y los dos siguientes en un fábrica de conservas. Por otra parte, el director escénico ha manifestado su absoluto respeto por el texto y la música wagneriana al enfrentarse a este gran reto. Es de esperar que así sea, porque la temporada liceística no parece que soporte muchas más puestas en escena desmadradas. Los principales intérpretes serán Alan Titus, Anthony, Kart Strait, Halfvarson, Juon y Kirch en el primer reparto. El segundo lo forman Tómasson, Charbonnet, Brubaker, Kristinsson, Bornemann y Ernst. La dirección musical de ambos recae sobre Sebastián Weigle.La tradición wagneriana del principal coliseo lírico catalán vuelve a las primeras páginas con esta apuesta por un nuevo director de escena español, en una ópera de envergadura y donde tantos registas se han estrellado. En cualquier caso, será imprescindible no sólo la escucha sino la visión que este nuevo valor puede dar de la misteriosa historia del maldito capitán holandés.