El dominio abrumador de Google evita cualquier problema de competencia del restobruselas. Microsoft logrará la aprobación incondicional de la Unión Europea para su histórico acuerdo en las búsquedas con Yahoo, con el que ambas esperan retar al líder del mercado, Google, según explicaron ayer fuentes próximas a a situación. En julio del año pasado, el gigante del software y la empresa de Internet firmaron un acuerdo para 10 años para asociarse en las búsquedas en la Red, aunque debía recibir el visto bueno de los reguladores para entrar en vigor. La Comisión Europea, que vela por la competencia en los Veintisiete, se impuso una fecha límite del 19 de febrero para aprobar o bloquear el acuerdo. Puede extender el plazo y buscar que las empresas apliquen cambios si cree que la transacción podría perjudicar a competidores y consumidores, según informa la agencia Reuters. Ayer fue el último día para que Microsoft entregara este tipo de propuestas, pero la empresa no lo hizo, según una de las fuentes. "Espero que tenga el visto bueno sin tener que hacer ninguna concesión", dijo esta persona. Según los expertos, cualquier preocupación de los reguladores sería mínima, dado el dominio de Google, que tiene el 90 por ciento del mercado mundial de búsquedas, frente al 7,4 por ciento de la unión entre Yahoo y el Bing de Microsoft, de acuerdo con los datos de noviembre de la empresa de seguimiento de Internet StatCounter. En diciembre, la compañía de Bill Gates puso punto final a una batalla legal de diez años con la Comisión al permitir a los consumidores europeos tener un mejor acceso a navegadores rivales en su sistema operativo Windows.