Goirigolzarri reitera la apuesta del banco por Asia y EEUUMADRID. El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, reiteró ayer, durante su intervención en Londres en unas conferencias financieras organizadas por Morgan Stanley, la apuesta del banco por Estados Unidos y Asia, una idea en la que ya incidió el presidente de la entidad, Francisco González en la última junta de accionistas. El número dos de la entidad financiera, también habla de tres segmentos donde el banco tiene potencial de crecimiento: jóvenes, inmigrantes y bancarización.BBVA espera que en los dos próximos años la entidad consiga atraer a 500.000 de jóvenes, tras la comercialización de productos específicos para ellos. También en España, el banco ha aumentado su cuota de mercado en población inmigrante al 40 por ciento en 2006 y espera captar 180.000 nuevos clientes este año. Por último, en México los esfuerzos se centran en la bancarización, atraer al sistema financiero a mayores capas de población, para crecer en clientes.MADRID. El presidente del Sabadell, Josep Oliu, afirmó ayer, durante su intervención en la junta de accionistas del banco, que el proyecto de consolidarse como uno de los grandes bancos españoles no acabó con la compra del Banco Atlántico y el Banco Urquijo. "Tanto nuestro proyecto de crecimiento orgánico como la futura consolidación bancaria en España y Europa ofrecerán nuevas oportunidades en el futuro, a las que estaremos atentos". Oliu también afirmó que el proyecto de internacionalización, con la compra del TransAtlantic de Miami, pone en marcha una nueva fuente de valor que "se irá desarrollando con una perspectiva a medio y largo plazo". El presidente , que calificó de excelente el año 2006, sostuvo que este año será crucial ya que se cerrará el plan director trienal y se planteará otro "con nuevos objetivos y restos más ambiciosos".La junta aprobó ayer, entre otros puntos, un plan de incentivos para los directivos, el split de los títulos y el nombramiento como consejera de Teresa García-Milà