Su sociedad patrimonial avaló con 418 millones a Air Comet y la filial de alquiler de aviones AstraEl auditor niega su opinión sobre las cuentas de Teinver por incertidumbres y falta de informaciónmadrid. Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual toman aire ante las turbulencias desatadas en los últimos meses. Teinver, su sociedad patrimonial, ha conseguido aligerar en el último ejercicio el peso de su deuda con la banca, amortizando un total de 39 millones de euros, el 11 por ciento del total, según se explica en el último informe de auditoría, que acaba de depositar en el Registro Mercantil de Madrid, referente a 2008 pero aportando datos del último año. A 30 de septiembre de 2009 los compromisos financieros se elevaban así a 312 millones (en inversiones en hoteles, terrenos y acciones de SOS), pero lo más importante quizás es que la mayor parte de esa cantidad -aproximadamente 260 millones de euros en préstamos y pólizas de crédito- se han refinanciado, alargando los plazos de vencimiento. Díaz Ferrán y Pascual han aportado a la banca acreedora (CAM, Banesto, HSBC y Sabadell) garantías sobre el pago de los préstamos, pignorando las acciones de distintas sociedades del grupo, incluyendo además una participación en SOS. La firma explica en el informe que "adicionalmente, para afrontar las necesidades de tesorería y poder hacer frente a las obligaciones a corto plazo, los accionistas de la sociedad han iniciado un proceso de desinversión y por consiguiente de generación de caja". Mientras que eso ocurre (el proceso ya ha empezado con la venta de algunas concesiones de transporte), Díaz Ferrán y Pascual están prestando garantías, avales y apoyo financiero a todas sus sociedades ante los problemas por los que atraviesan algunas de ellas. En ese sentido, intentaron hasta el último momento la salvación de Air Comet. En concreto, según reconoce el auditor, Teinver "ha avalado a sus filiales Air Comet y Astra (la compañía de alquiler de aeronaves) por importe de 418,3 millones de euros por garantías en relación con el arrendamiento y compra de aeronaves y motores". Pero la sociedad patrimonial no sólo ha prestado garantías y apoyo financiero a estas firmas, sino también al resto de empresas del grupo, entre las que figura Viajes Marsans. Al cierre del ejercicio de 2008, la cuenta a cobrar con Air Comet ascendía a 26,7 millones, aunque después ha aumentado hasta más de 100 millones de euros. Préstamos participativos Otra prueba de su compromiso personal para sacar adelante sus negocios está en que los dos empresarios han convertido en parti- cipativos los préstamos que habían otorgado personalmente a Teinver por 73,2 millones, lo que aligera su situación financiera. Después de haber registrado unas pérdidas después de impuestos de 68 millones de euros en 2008 -el ejercicio anterior, antes de que estallara la crisis económica Teinver se había anotado unas ganancias de 212 millones-, la sociedad presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 256 millones de euros. Pero tanto Díaz Ferrán como Pascual insisten en que prestarán "su apoyo financiero ante futuras necesidades de fondos que se requieran". Teinver tiene unas previsiones de tesorería positivas para los dos próximos ejercicios, aunque el auditor reconoce también que esto "dependerá de la realización de ciertas desinversiones". Ante lo que pueda pasar, PricewaterhouseCoopers, la firma que se ha encargado de supervisar las cuentas, ha preferido no pillarse los dedos y se ha reservado la opinión, alegando que existen limitaciones de información, además de incertidumbres y salvedades. Entre ellas, destaca la situación de Air Comet, que desde el pasado 21 de diciembre de 2009 "ha suspendido su actividad tras recibir una prohibición de volar aviones y vender billetes impuesta por un Juzgado internacional", justifica el auditor en su informe. Además de las dudas por los negocios en Chile y Argentina, PricewaterhouseCoopers añade que en el momento de firmar las cuentas de Teinver no había recibido "las cuentas anuales auditadas de diciembre de 2008 de Astra, ni de febrero de 2009 de Air Comet". Posteriormente al cierre de este informe ya han salido publicado el informe económico de la aerolínea, como informó elEconomista la semana pasada. La compañía especializada en vuelos hacia Latinoamérica había registrado unas pérdidas de 55,9 millones de euros, lo que significaba duplicar los números rojos del año anterior.