El órgano judicial podría tomar una decisión hoy o el lunes para despejar la opamadrid. Duelo de titanes. La lucha para conquistar Endesa se ha convertido en una dura pelea entre dos de los mayores grupos energéticos europeos. E.ON dio ayer un paso más en su pelea judicial contra Enel y Acciona al presentar ante la Audiencia Nacional una denuncia para que anule el proyecto de opa hecho por la italiana y la española sobre Endesa.El grupo alemán impugna así las resoluciones de la CNMV, que sólo permiten lanzar la oferta dentro de seis meses, alegando que tal prohibición no debe estar limitada en el tiempo puesto que, según ellos, "la actuación de Enel y Acciona ha sido considerada ilegal por la CNMV". El órgano judicial podría tomar un decisión hoy o el lunes, para despejar el camino antes de que termine el plazo de la opa alemana, el próximo martes.El gigante germano impugna también la pasividad del regulador ante las recientes comunicaciones de Enel y Acciona, y reclama que los tribunales españoles les prohiban realizar cualquier comunicación que pueda perturbar el normal desarrollo de su oferta. Además, pide que se retiren de la web de la CNMV las comunicaciones del acuerdo entre Enel y Acciona, y que se no se realicen más publicaciones al respecto. E.ON también ha solicitado a la Comisión que le entregue copia del expediente de la futura oferta y de las actas de los dos últimos consejos del regulador donde se debatió la cuestión."Hemos presentado esta reclamación porque creemos que lo que es ilegal hoy será también ilegal dentro de seis meses. Por ello, se debe prohibir que Enel y Acciona lancen una opa", dijo Bernotat.Estas dos compañías tampoco están satisfechas con la decisión del regulador y han presentado sendos recursos ante la Audiencia Nacional contra la resolución de no autorizar su opa hasta dentro de seis meses. Aseguran que hay una concertación entre ambas y, por tanto, la ley les obliga a lanzar una oferta.Enel y E.ON quieren aprovechar algunos de los resquicios legales que la ley les deja abiertos para tratar de evitar perder medio año en su oferta. El consejero delegado de la italiana, Fulvio Conti, anunció ayer su intención de presentar el folleto tan pronto como acabe la operación de la alemana. De hecho, la compañía italiana ya ha comunicado sus intenciones a la Comisión Nacional de Energía y a la Comisión Europea.JudicializaciónEl ministro de Industria, Joan Clos, dijo ayer en Zaragoza que "siempre preferimos que estos procesos se desarrollen sin judicializarlos", pero los participantes en el proceso "están en su derecho a hacerlo", de tal manera que "no tenemos nada más que decir". Enel coincidió con la opinión del ministro y pidió que no se judicializara su oferta.