El fabricante utilizará el contrato relevo para completar la reducción de 900 empleadoszaragoza. La dirección de General Motors (GM) España ha dado a conocer al comité de empresa las medidas con las que se llevará a cabo la reducción de 900 empleos afectados en la planta por la reestructuración del grupo en Europa y que se basan en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 350 trabajadores, a los que se les dará una indemnización de 20 días por año trabajado y garantías de volver a ser contratados en un período de entre 7 y 22 meses, además de activar el contrato relevo. De esta manera, GM España reducirá los 900 puestos de trabajo de forma no traumática y progresiva, ya que está previsto que en el plazo de cuatro años alrededor de 900 trabajadores alcancen la edad de 60 años, que serán sustituidos mediante contrato relevo, estando los 24 meses anteriores en un expediente suspensivo temporal. En la actualidad, en la factoría hay 560 trabajadores con este contrato relevo que verán progresivamente finalizar su contrato y que tendrán opción a ser nuevamente contratados bajo esta fórmula para relevar a empleados que cumplan los 60 años entre el 1 de abril de este año y febrero de 2013, fecha en la que finaliza el plan de ajuste. Estas medidas han sido bien valoradas porque "no hay un ERE definitivo y se apuesta por el contrato relevo", según explicó Pedro Bona, representante de UGT en la planta de Figueruelas, aunque no todas han sido positivas, ya que la reestructuración de la planta va ligada a la negociación del convenio colectivo en el que la empresa ha propuesto la congelación salarial durante cinco años. Ayer, la empresa presentó el ERE de extinción para acometer los 900 despidos y el expediente temporal que afecta a 600 trabajadores con motivo de la supresión del turno de noche entre abril y noviembre de este año. La compañía justifica este ajuste "por pura supervivencia", ya que el negocio "necesita sanearse", porque su actual estructura lo hace "inviable en un entorno competitivo".