Unifica tres direcciones generales en una de Viajeros y pone al frente a Enrique UrkijoMADRID. A Renfe Operadora también le ha tocado ajustarse el cinturón. La compañía pública ferroviaria reducirá sus directivos de primer nivel de 39 a 11 y unificará tres dirección generales en una, como ya adelantó elEconomista. De esta manera, en la nueva Dirección General de Viajeros, con Enrique Urkijo (hombre de confianza de Teófilo Serrano, presidente de Renfe) al frente de la locomotora, unifica tres antiguas direcciones generales: Alta Velocidad-Larga Distancia, Cercanías y Media Distancia y Desarrollo Estratégico. Esto supone el abandono de la cúpula de la compañía de piezas relevantes en la anterior etapa presidencial de José Salgueiro. Abelardo Carrillo, ex responsable de Alta Velocidad-Larga Distancia, es uno de los damnificados de esta reorganización. Su nombre se llegó incluso a barajar para ocupar la presidencia de Renfe Operadora. La nueva dirección se divide en cuatro aéreas de negocio: dos provienen de las anteriores direcciones generales (las ya nombradas) y las otras dos tienen su origen en la división de Cercanías. De esta manera, habrá un área de Cercanías de Madrid y otra de Rodalies de Catalunya. La reorganización forma parte del nuevo Plan Estratégico de Renfe 2010-2012 y prepara el camino a la entrada de competidores en el sector cuando se liberalice el transporte de pasajeros ferroviario nacional y ante la inminente transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas. En la reestructuración también se reorganiza Integria, la división industrial de Renfe Operadora.